Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

A siete usuarios Certifican explotación de recursos hídricos

El Diario, 13 de Noviembre 2014



Tarija (EL DIARIO).- La Autoridad de Control y Fiscalización de Agua en coordinación con la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado Tarija (Cosaalt) entregó la certificación para el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos, a través del sistema de autoabastecimiento a siete usuarios de la ciudad de Tarija. La determinación contribuye a paliar la escasez de agua en la ciudad. Entre los beneficiarios está el hospital regional San Juan de Dios, el hogar de ancianos Santa Teresa de Journet, el Gobierno Autónomo Municipal de Cercado, lavandería Urkupiña, hermanos de las escuelas cristianas,Monasterio San José, Bodegas y Viñedos La Cabaña. El director ejecutivo de Control y Fiscalización de Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Edson Rosales, explicó que la autorización permitirá a los beneficiarios contar con el servicio de agua las 24 horas, además se podrá llevar un mejor control de los sistemas de autoabastecimiento, que hasta la fecha no tenía ninguna fiscalización por parte de Cosaalt. “Si bien la Cooperativa Cosaalt tiene la exclusividad para prestar el servicio de agua, muchas organizaciones e instituciones han optado por contar con sus propio sistema, por lo que a partir de la fecha se irá trabajando en la identificación de los pozos que fueron perforados por particulares para llevar una fiscalización”, comento. Rosales recordó que el municipio debe programar, ejecutar y financiar proyectos para captar agua potable, porque es su competencia. Agregó que al mismo tiempo, la Autoridad de Control y Fiscalización de Agua, ante la crisis que vive la ciudad de Tarija, ha empezado a trabajar en un plan de contingencia que consiste en perforar nuevos pozos para ampliar la dotación del servicio. El gerente de Cosaalt, Mario Castillo, agregó que se prepara la licitación para adquirir los tableros eléctricos y bombas para habilitar los diez pozos profundos de agua que fueron perforados en la ciudad para mitigar la falta de agua. Explicó que hasta la fecha se concluyó con la perforación de ocho pozos y en los próximos días se dará por concluidos los dos restantes, sin embargo aún no pueden ser usadas por falta de bombas para iniciar con el suministro de agua. “Estamos en la etapa de apertura de sobre para obtener las bombas, realizar el cableado y coordinar con Servicios Eléctricos Tarija (Setar) para su instalación. Toda esta labor se estimas concluya en dos meses”, dijo. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink