Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Canciller propone que ONU defina el curso de aguas del Silala

El Diario, 18 de Julio 2014



(ANF).- El canciller David Choquehuanca propuso ayer que una comisión de Naciones Unidas defina si las aguas del Silala fluyen de más de 70 manantiales como asegura Bolivia, o se trata de un río como sostiene Chile. El jefe de la diplomacia boliviana recordó que a partir del Decreto Supremo 27868 promulgado en el gobierno de Carlos Mesa, se prohibió la pretensión de privatización de las aguas del sudoeste potosino. “Lo que tenemos que hacer es determinar la naturaleza de las aguas y nosotros estamos dispuestos a ir con cualquier experto entendido en la materia, de Naciones Unidas, que nos puedan acompañar y determinar la naturaleza de las aguas del Silala”, dijo en una improvisada conferencia de prensa. Ratificó que la posición histórica boliviana sostiene que se trata de un manantial que nace en territorio nacional, mientras que Chile defiende la teoría de que se trata de un río de curso sucesivo compartido, cuyos recursos deben ser compartidos. Choquehuanca recordó que el Gobierno boliviano propuso a las autoridades chilenas y expertos de Naciones Unidas realizar un recorrido en sudeste potosino donde nacen los manantiales del Silala y constatar las hipótesis. El canciller quien en más de una oportunidad visitó la región de Quetena Grande próximo a las aguas del Silala, informó que en el lugar existen 70 ojos de agua, 70 manantiales, donde fluyen las aguas que fueron canalizadas por Chile y por donde fluye 700 litros por segundo de agua utilizada para suministrar del líquido elemento a varias poblaciones del norte chileno Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink