Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cívicos del sur efectuarán recorrido por río Pilcomayo

El Diario, 18 de Julio 2014



Con la finalidad de efectuar una verificación "in-situ", cívicos de los pueblos del Sur -Chuquisaca, Potosí y Tarija- realizarán un recorrido al río Pilcomayo para conocer los efectos de la contaminación del río, producto de los desechos mineros y otros materiales que se depositan en sus afluentes La comisión cívica, junto a técnicos de medioambiente de las instituciones estatales, partirán el próximo lunes 21 de julio en horas de la tarde, desde Potosí, recorrerá el departamento de Chuquisaca a lo largo de la ribera del río Pilcomayo, hasta llegar a Villamontes en el departamento de Tarija. El presidente del Comité Cívico de Tarija, Waldemar Peralta, dijo que luego del recorrido los cívicos pedirán a las autoridades del Gobierno nacional, tomar una decisión inmediata para salvar el río Pilcomayo, porque el afluente es fuente de vida de varias familias indígenas del Chaco. ESTUDIO "Es importante conocer cuál es el grado de contaminación, qué efectos tienen en la salud y los productos alimenticios. Por todo eso, los cívicos vamos a pedir a las tres gobernaciones (Sucre, Potosí y Tarija) efectivizar acciones concretar, porque el Pilcomayo es un río que se nos muere", comentó. Por su parte, el secretario departamental de Medio Ambiente y Agua, Mario Gareca, dijo que se espera los resultados de los análisis de laboratorio a un muestreo de las aguas del río Pilcomayo, para luego definir las acciones que se podrían tomar, en caso de evidenciarse contaminación en las aguas. "La comisión de la secretaria de Medio Ambiente, va a realizar un análisis y toma de nuevas muestras en la zona donde el río Pilcomayo ingresa al departamento de Tarija en la provincia O´Connor, otra muestra la realizará la Gobernación Sección Villamontes, al ingreso y salida del río, todo en el marco de nuestras competencias y territorio", explicó. En tanto, se firmó un acta de compromiso con el pueblo indígena Weenhayek, para que la próxima semana el ministro Minería, César Navarro, se haga presente en Villamontes y explique las acciones a tomar para evitar mayor contaminación al río. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink