Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Producción peligra por falta de agua

El Diario, 28 de Octubre 2014



Intenso calor y falta de potabilización ponen en riesgo la salud de los habitantes y la obtención agrícola Tarija, (Agencias).- La falta de agua potable y la sequía son los principales factores para que la capital tarijeña y las diferentes comunidades rurales vean peligrar su subsistencia, según reportan los principales medios locales. Si bien el fin de semana llovió, 46 comunidades del municipio de Uriondo demandan la posibilidad de acceder a una pileta porque reciben agua potable y según denuncias de pobladores “lo que sale del grifo es agua turbia y con barro”. El presidente del Comité Cívico de Uriondo, Jesús Gira, aseguró a periódicos locales que en su municipio no se garantiza uno de los principales servicios básicos como es el agua potable. Con relación al agua para riego dijo que se está acabando pues la falta de lluvias ha ocasionado que los ríos se sequen. “De esto culpó a las autoridades regionales, sobre todo, por la falta de políticas certeras para resolver este problema”, sentenció. “Recibimos un agua por gravedad (8 comunidades) que nos sale turbia porque no hay una planta de tratamiento de aguas que cumpla los requisitos; lo que hay es una mini planta de tratamiento del agua por gravedad que fue construida por una institución (Prohisaba) hace siete u ocho años aproximadamente. Pero ni la Gobernación seccional, ni la Alcaldía se han preocupado de estos problemas que atravesamos”, expresó al diario digital El País Plus. PELEAS COMUNALES El secretario de conflictos de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Eider Quiroga, sobre la crisis del agua dijo: “No hay agua en el río, el Camacho y el Alisos está seco, son los que proveen agua a todos los sembradíos empezando desde Juntas hasta Calamucha. Con estas altas temperaturas de los últimos días que alcanzaron los 38 grados centígrados, si no llueve en una semana, podrían ocurrir más graves, porque los sembradíos y hortalizas se irán secando y cada productor querrá regar. Esta podría ser la causa de futuras peleas”. En Uriondo no se cultiva sólo la vid, pues hay otras cosechas que también se explotan como: papa, cebolla, tomate y hortalizas. Estas últimas son las que mayor peligro corren, toda vez que necesitan de más agua para su producción. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink