Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Ampliado campesino analizará situación del río Pilcomayo

El Diario, 22 de Agosto 2014



“Siempre hubo contaminación, aunque los laboratorios dicen que están dentro de los límites permisibles”, afirmó un funcionario del Gobierno Regional de Villamontes. Potosí (Red Aclo).- Campesinos del sur del país gestan cumbre nacional para definir políticas y estrategias de mitigación a la contaminación de la cuenca del Pilcomayo. Erick Araos, responsable de la Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Regional de Villamontes, señaló que la cumbre nacional está programada para el 28, 29 y 30 de agosto y contará con la participación de representaciones de los ministerios de Salud, Minería, Medio Ambiente e Hidrocarburos. Requerirán de la Gobernación potosina, un informe sobre la cantidad de empresas que trabajan en Potosí, los diques de colas, sistemas de tratamiento y cumplimiento de leyes. Según Araoz, la percolación por la contaminación del Pilcomayo se reactivó y agudizó tras el sifonamiento de dique de colas mineras en Canutillo-Potosí, suscitado el pasado mes de julio, “lo que amerita que las autoridades municipales, departamentales y nacionales se pongan a trabajar para dar posibles soluciones a corto, mediano y largo plazo” señaló. Para el evento también serán convocadas las autoridades de los municipios afectados por la cuenca del Pilcomayo en los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija. “Siempre hubo contaminación, aunque los laboratorios dicen que están dentro de los límites permisibles” dijo Araoz al momento de reiterar que requerirán un informe sobre la cantidad de empresas que trabajan en Potosí, los diques de colas, sistemas de tratamiento y cumplimiento de leyes. Campesinos de las comunidades asentadas sobre las riveras del rio Pilcomayo de los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija se reunirán en ampliado extraordinario a convocatoria del Consejo de Defensa de Río Pilcomayo (Coderip) para tratar la contaminación de ésta cuenca. Entre los puntos de la agenda está; el informe de situación actual de Coderip y análisis de la situación del sifonamiento de dique de colas canutillos. La sede del evento es la localidad de Viñapampa-Potosí donde asistirán representantes del directorio de Coderip; representantes de las comunidades afectadas; gobernaciones y federaciones de Campesinos Chuquisaca, Potosí y Tarija, centrales, subcentrales y dirigentes, instituciones involucradas en la temática como Aclo, Propdec, Ase, Amdech, autoridades de los municipios afectados, asambleístas departamentales, medios de comunicación oral y escrita ; según indica la convocatoria. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink