Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Hasta 40 salarios mínimos Multas a quienes no separen su basura correctamente

El Diario, 03 de Noviembre 2015



De uno a 40 salarios mínimos podrían pagar las personas que no den un correcto tratamiento a la basura que generan, informó ayer la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alejandra Moreira, a propósito de la aplicación de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. “Posiblemente, desde uno a 40 salarios mínimos nacionales serán las sanciones administrativas que se están previendo en la ley, las que están sujetas a la gradación de faltas leves, graves o gravísimas”, dijo. Las penalidades se especificarán exactamente en la reglamentación de la ley, que se elaborará en los próximos seis meses. Serán consideradas infractores aquellas personas que queman la basura, que echan los desechos en ríos, lagos, lagunas, o las que contaminan con líquidos que se desprenden de los residuos (lixiviados) las fuentes de agua. Además, tendrá una serie de figuras prácticas que se sancionadarán de acuerdo con su gravedad. También destaca la clasificación de los residuos sólidos en orgánicos e inorgánicos, reciclables y no reciclables, con la finalidad de procesar de manera adecuada. “Del 100% de la basura que nosotros generamos, 60% puede ser reutilizable, puede ser procesada (…), el otro 20% puede estar compuesta de plástico o vidrios que son reciclables y el otro 20% será efectivamente la que deba disponerse de manera final en los rellenos sanitarios”, explicó la autoridad. De acuerdo con estimaciones realizadas, en Bolivia se genera cerca de dos mil toneladas de basura al día; de este total únicamente se recicla unas 50 mil toneladas, esto es el resultado de pañales desechables, botellas de plástico, cáscaras de frutas o verduras, papeles, bolsas y otros.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink