Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Desconocen convenio sobre botadero

El Diario, 01 de Octubre 2014



Dirigentes movilizados aseguran que lucharán hasta conseguir el cierre definitivo. Cochabamba, (EL DIARIO).- Pobladores de la mancomunidad de K’ara K’ara y Arrumani del distrito nuevo desconocieron el convenio suscrito entre la Alcaldía y un grupo de dirigentes para ampliar por un año más el funcionamiento del actual botadero de basura. Con pancartas, petardos y estribillos que cuestionaban a sus dirigentes, cientos de pobladores de este sector llegaron ayer hasta la plaza principal 14 de septiembre y puertas de la Alcaldía pidiendo el cierre inmediato del botadero de basura porque atenta contra la salud pública. “Nuestros dirigentes han retornado, rechazamos el acuerdo que han firmado sin consular a las bases”, manifestó José Vargas uno de los dirigentes de base del distrito nueve. El entrevistado, anunció que este es el inicio de las medidas de presión que asumirán desde esta semana hasta conseguir el cierre definitivo del botadero. Anticipó que se organizarán en grupos para instalar puntos de bloqueo al ingreso del botadero, además de nuevas marchas y movilizaciones. “No va entrar un carro de basura más a K’ara K’ara estamos cansados de esta situación que todos los año se repite”, agregó. Al respecto, el gobernador Edmundo Novillo afirmó que grupos de poder e intereses personales de algunos dirigentes de la zona estarían detrás de estas movilizaciones que solamente buscan protagonismo y en su criterio tendrían fines políticos y económicos para beneficiar a unos cuantos. “Hay disputas entre los dirigentes de K’ara K’ara que no están de acuerdo con la ampliación, ya se ha suscrito un convenio que debe ser respetado, pedimos a estos dirigentes que reflexionen”, sostuvo. Explicó que mientras se impulsa el proyecto del tratamiento de los residuos sólidos de la Región Metropolitana de Kanata, es necesario que actual botadero continúe funcionando inclusive por más tiempo que el previsto en el último acuerdo hasta septiembre del 2015. Por su parte, el secretario general de la Alcaldía, Javier Rodríguez, recordó que hace dos semanas, dirigentes de K’ara K’ara suscribieron un acta de entendimiento en el que aceptaban la ampliación del plazo para el funcionamiento del botadero a cambio de 37 puntos en los que las autoridades se comprometieron a realizar proyectos conjuntos como hospitales, escuelas, puentes, cachas de futbol, entre otros, a favor de la mancomunidad. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink