Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Oruro Aguas ácidas de mina San José a punto de rebalsar a la ciudad

El Diario, 09 de Abril 2015



Oruro (EL DIARIO).- Las aguas ácidas de la mina San José están a punto de brotar hacia la ciudad, advirtió ayer el presidente del Concejo Municipal, Rodolfo Uyuni, al buscar ayuda de las autoridades de la Corporación Minera de Bolivia y de otras instituciones, para evitar un desastre ambiental en Oruro. “Estamos en una emergencia y alerta naranja en la mina San José. El objetivo es evitar que rebalse las aguas de la mina, porque son aguas ácidas que podrían destruir las calles, tuberías y canales de la ciudad”, afirmó Uyuni, después de realizar una inspección de esa mina que actualmente depende de los cooperativistas mineros. La Corporación Minera de Bolivia dejó de prestar ayuda a los cooperativistas mineros, con el bombeo de las aguas ácidas, porque no tiene presupuesto. Sin embargo, los cooperativistas mineros advirtieron que si eso ocurre, se podría generar un desastre en la ciudad. Según Agustín Choque, presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Oruro, el objetivo es evitar un grave daño ambiental en la ciudad y no precisamente ayudar a los mineros cooperativistas, como se pretende explicar ante la ciudadanía. La declaratoria de alerta naranja obligará a las autoridades del departamento de Oruro, en forma particular a la Comibol, Gobernación y Municipio, a encarar este problema en forma conjunta, para prevenir desastres, porque al salir las aguas con alto contenido de sulfuros se podría corroer las alcantarillas, tuberías de agua potable y las mismas paredes de los edificios. El Concejo Municipal también pidió al Ministerio de Minería una cooperación inmediata para evitar el desastre, disponiendo de sus recursos para garantizar el funcionamiento de las bombas para la expulsión de las aguas hacia el lado oeste de la ciudad de Oruro. Según Marcelo Chávez, director general de cooperativas mineras, consideró que el primer paso se ha dado, declarando alerta naranja en la mina San José y ahora corresponde que las instituciones, por su cuenta, ayuden a mitigar los problemas a la brevedad posible. “El objetivo es evitar que rebalse las aguas ácidas hacia la ciudad”, agregó. Consideró que es oportuno ahora hacer gestiones a nivel de las instituciones nacionales, para concretar acciones que garanticen el cuidado del medio ambiente de la ciudad. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink