Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

EMAGUA es una entidad ejecutora de proyectos de preinversión e inversión

Jornada, 09 de Febrero 2015



Con referencia a una información de JORNADA cuyo título señalaba Ministro (ahora ex) Zamora y su nexo con Trébol-Infinita –Patana se torna en nuevo conflicto" referente a una "voluminosa documentación en torno a contratos efectuados por la empresa Ingeniería Financiera S.A.-Infinita S.A., socia mayoritaria en la empresa Trebol S.A. " entregada en nuestra redacción, el Ing. James J. Avila Antezana, director general ejecutivo de EMAGUA, entregando también voluminosa documentación, por el derecho a réplica, señala: "EMAGUA es una entidad ejecutora de proyectos de pre inversión e inversión en sector de agua, saneamiento y medio ambiente en todo el territorio nacional, ejerce sus acciones bajo la autoridad de un Directorio, integrado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Ministerio de Planificación del Desarrollo y el Ministerio de Medio ambiente y Agua". Con referencia a "afirmaciones de la denuncia, sobre que las empresas citadas pertenecen o son de propiedad del Sr. Germán Joffre, aclara: "que evidentemente se tienen relaciones contractuales con las empresas "Colina" y "Consorcio Nuevo Amanecer" empero desconocemos al señor Germán Joffre, sus antecedentes o relación, revisada toda la documentación legal que normativamente se presenta en el marco NB-SABS, para cumplimiento de procedimientos y requisitos que se deben observar antes de la firma de contrato, el mencionado señor no figura como representante legal, socio, o participante en ninguno de los procesos llevados adelante por esta entidad. Al comentario -dice-, sugestivo de que es "un hecho que la Contraloría debe investigar", debemos informar a su medio que EMAGUA tal cual señala la normativa vigente, verifica si las empresas con las que establece una relación contractual, están sancionadas, tienen procesos o impedimentos de orden legal y/o administrativo que las imposibiliten suscribir contratos con el Estado Boliviano". Prosigue el Ing. Avila Antezana "Como ustedes podrán verificar en la documentación de respaldo adjunta a la presente, en el proceso o proyecto al que se hace referencia con la supuesta denuncia, se aplicaron cada uno de los procedimientos, por lo que la afirmación como el antojadizo comentario, faltan a la verdad material de los hechos que documentalmente custodia esta dependencia del Estado. Por demás antojadizas y falsas son las afirmaciones de que EMAGUA, no habría recibido las boletas por el 7% del contrato total, de que EMAGUA no habría recibido de la empresa documentalmente la forma (entendiéndose esto por respaldos) de los pagos que se hicieron y que no tenían la debida aprobación y comprobación de su ejecución y finalmente que el proyecto no habría recibido la fiscalización de GAMEA en cuanto al seguimiento de planillas y pago de adelanto por tramos. Las anteriores aseveraciones solo demuestran el desconocimiento de los denunciantes, ya que desearíamos saber cómo documentaron los denunciantes estas aseveraciones en la voluminosa documentación que llegó hasta la redacción de su periódico". "Sin perjuicio de lo anterior nos permitimos adjuntar como documentación de respaldo fotocopias de las boletas de garantía por el 7% del total de cada proyecto con estas empresas, por otra parte planillas y ejemplos de informes de supervisión como una instancia de verificación y aprobación de avance de obras e instalación de materiales respectivos, por otra parte se debe aclarar que la o las obras recibieron un solo anticipo o adelanto establecido por normativa y no existen en ésta ni en la Ley que respalda el Financiamiento CAF, pago de adelantos por tramos. Nos permitimos adjuntar el dictamen con los resultados de la primera auditoría externa exigida por CAF según convenio". Nota de Redacción: Para mejor ilustración del señor James Avila Antezana, "la voluminosa documentación entregada a JORNADA con referencia al titular citado, consta de más de cien hojas, lleva firmas, número de memorándums, oficios, testimonios de conformación de empresas y otros referentes a las empresas Trebol, Infinita, mismas que están a su disposición toda vez que los medios no están obligados por ninguna norma legal, hacer conocer a los servidores públicos, si las mismas son o no de su agrado. Mediante documentación fehaciente, en tratándose de entidades públicas y del manejo y administración de la cosa pública por servidores públicos, en materia legal la "acepción de la verdad" no puede ser acallada.   Fuente: Jornada

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink