Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

San Isidro, en Oruro, ya cuenta con agua potable

La Razón, 16 de Marzo 2015



Alcance. El servicio beneficia a 8.000 familias. El presidente Evo Morales inauguró ayer un sistema de dotación de agua potable en el barrio de San Isidro, en el Distrito 4 de Oruro, que beneficiará aproximadamente a 8.000 familias de 80 juntas vecinales. El sistema, que es parte del programa Mi Agua II, es una obra iniciada en 2013 con la construcción de dos tanques, uno en la urbanización 7 de Marzo y otro en Kakachacas, cada uno a un costo aproximado de Bs 4,1 millones. El Mandatario señaló que su gobierno desarrollará estos programas para garantizar la dotación de agua potable a las familias de todo el país, sin esperar el cumplimiento de la Agenda Patriótica 2025 en el caso de Oruro,Tarija y Pando. Explicó que se podría lograr la meta de cobertura en 2020. Para hacer esa afirmación indicó que revisó los datos y se dio cuenta de que ese departamento avanzó considerablemente y que no necesita mucho en servicios básicos —agua y alcantarillado— ni en las ciudades ni en el área rural. “En vez de llegar al 2025 con servicios básicos en tres departamentos, mi propósito es acabar en 2020, en Tarija porque tiene mucha plata, en Pando porque apenas tiene 100.000 habitantes y en Oruro porque hemos avanzado bastante”. El presidente Morales aprovechó el acto para informar que para 2015 existen alrededor de $us 7.300 millones destinados a la inversión pública, “producto de la lucha del pueblo y de la nacionalización de empresas estratégicas que se encontraban en manos privadas”. En la inauguración del servicio de agua potable a los barrios de la periferia de Oruro, el gobernador Santos Tito y la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, firmaron un convenio para la construcción de Alcantarillado Fase II en la zona este y Vinto, que tendrá un costo aproximado de Bs 89,4 millones. Morales afirmó que ahora sí se pueden comprometer obras porque Bolivia se encuentra en “mejores condiciones económicas que garantizan inclusive préstamos como el anunciado por el vicepresidente del Banco Mundial, de $us 200 millones, sin condicionamientos ni chantajes”. Sin embargo, reconoció que aún falta atender demandas. “Estamos en un barrio que necesita de la Alcaldía, de la Gobernación y del Gobierno nacional; pero solo se puede hacer con compañeros de confianza”, dijo. Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink