Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Sedes Chuquisaca prohíbe usar agua del río Pilcomayo

La Razón, 18 de Julio 2014



Acción. Gobernación de Potosí dotará maquinaria para limpieza.  Control. Un técnico de la Gobernación de Tarija toma muestras del Pilcomayo para analizar si hay daños. AFKA. El Sedes de Chuquisaca prohibió a las personas de las riberas del río Pilcomayo consumir agua del afluente, lavar ropa y bañarse con el líquido, debido a que se constató la presencia de materiales tras el derrame de desechos tóxicos del dique de colas de la mina Santiago Apóstol. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Martín Maturano, dijo que las medidas lanzadas son parte de un plan de contingencia aplicado desde la Gobernación de Chuquisaca para mitigar los daños en las personas y analizar otras acciones que beneficien a comunidades afectadas. Dijo que es preocupante que los químicos vertidos al río puedan ingresar al cuerpo humano a través de la piel; por ello, se dispuso que la gente evite el consumo de esa agua, lave ropa y se bañe con el líquido. Brigadas mixtas, compuestas por un médico, una enfermera y personal técnico de la Secretaría de Medio Ambiente, se desplazan a los nueve municipios y 26 comunidades afectadas. Atienden a las personas que presenten síntomas de intoxicación. El director de Epidemiología, Jhonny Camacho, explicó que los brigadistas también extraen muestras de sangre de los personas que viven en las riberas, para que, de manera técnica y científica, se establezca el nivel de afectación. Agregó que esta información será utilizada para aplicar políticas de salud y asumir acciones legales. El dique de colas de la empresa minera Santiago Apóstol, ubicada en la comunidad Canutillos de la provincia potosina Cornelio Saavedra de Potosí, sufrió un sifonamiento a principios de julio y los residuos contaminaron la cuenca del Pilcomayo. El miércoles, el gobernador de Potosí, Félix Gonzales, reveló que más de 30.000 metros cúbicos de desechos se vertieron al río. Acciones. Para mitigar el daño ambiental en la cuenca, el secretario general de la Gobernación de Potosí, René Navarro, informó que el gobierno departamental enviará maquinaria pesada al sector de Canutillos para proceder con la limpieza, “Se determinó el envío de maquinaria pesada para la limpieza del derrame que se dio; esta etapa no es competencia de la Gobernación, pero estamos asumiendo las acciones para mitigar el daño ambiental”, declaró la autoridad a radio Aclo. La emisora también entrevistó al secretario de Gestión de Riesgos, Fernando Elías, quien explicó que previo envío de maquinaria pesada se realiza un estudio del terreno y el grado del daño ambiental por los minerales. “Se está haciendo y coordinando acciones de evaluación y en función al daño reportado se definirá el envío del tipo de maquinaria (que se necesitará) para evitar más impactos negativos por ese hecho”, manifestó. La Gobernación de Potosí ratificó ayer que la empresa minera no contaba, según la licencia ambiental y la de la concesión conforme a norma. Ambos documentos son otorgados por esa entidad departamental. En La Paz, el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, informó que la anterior semana esa oficina envió a una comisión técnica al lugar para evaluar el daño y dar una solución. Descargo de la empresa El propietario y representante legal de la empresa, Mario Cano, desmintió que hubiera existido una explosión o colapso total del dique de colas al río Pilcomayo; aseguró que los desechos mineros solo avanzaron tres kilómetros (radio Aclo) Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink