Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Obras de MI Agua III superarán los Bs 100 millones de inversión

28 de Abril 2014



EL POTOSÍ. 28 de abril de 2014. Este año 2014 los proyectos se efectuarán en los 40 municipios del Departamento para brindar agua para el consumo.

El Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS) prevé invertir más de 100 millones de Bolivianos en el programa Más Inversión para el Agua en su tercera versión (“MI Agua III”) en los 40 municipios del Departamento de Potosí, informó su gerente regional, Ezequiel Gómez. “Tenemos todavía algunos proyectos pendientes en cartera, pero con seguridad vamos a pasar los 100 millones de Bolivianos con inversión en los 40 municipios del Departamento”, precisó Gómez. Los proyectos rezagados afrontaron problemas, por ejemplo con sus diseños finales, agregó. En esta etapa, los proyectos serán más complejos. “Con ‘Mi Agua III’ se ha presentado algunos conflictos sociales respecto a la propiedad de los ojos de agua, donde se están emplazando las tomas para los sistemas de agua potable y riego”, explicó Gómez. “Con las dificultades que hemos tenido en ‘Mi agua I’ y ‘Mi Agua II’, ahora estamos requiriendo una certificación de Sepsa (Servicios Eléctricos Potosí) de que la red eléctrica está en pleno funcionamiento y que no vamos a tener dificultades. Anteriormente para ‘Mi Agua I’ y ‘Mi Agua II’ solamente teníamos como documento de respaldo el compromiso del Gobierno municipal”, dijo. Sin embargo, también están financiando proyectos de agua potable por bombeo en lugares sin energía eléctrica. “Estamos empezando a utilizar los sistemas fotovoltaicos, que se llenan de energía de la luz solar”. SOCIALIZACIÓN Estas preocupaciones serán socializadas con los 40 gobiernos municipales del Departamento, en un encuentro organizado por la Asociación de Municipalidades de Potosí el 9 de mayo en Tarapaya, agregó. “Está pendiente también a la fecha la entrega de contratos y la asignación de recursos de lo que significa ‘Mi Agua III’. Si bien tenemos un significativo avance respecto a los procesos de contratación, es decir que ya tenemos la mayor parte de los proyectos contratados con empresa y con supervisión”, dijo. “Se tiene que hacer este acto oficial de entrega de contratos para que desde el órgano ejecutivo se nos asignen los recursos para pagar las planillas de avance que surjan de los proyectos de ‘Mi Agua III’”, añadió. “Mi Agua I” concluyó los proyectos programados, “Mi Agua II”, se tiene un 90 por ciento de proyectos concluidos y “Mi Agua III” está culminado la etapa de contratación de empresas encargadas de estas obras. Debido a las experiencias con los proyectos de “Mi Agua II”, es necesario que se conozcan los obstáculos para que en “Mi Agua II” se los pueda evitar, agregó. Antecedente

El programa “Más Inversión para el Agua” busca brindar acceso al agua segura el consumo en las distintas regiones del Departamento.


OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink