Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Agua potable llega a Alto Vino Tinto y beneficia a 400 familias

Cambio, 06 de Marzo 2016



Alrededor de 400 familias tienen, desde ayer, acceso al agua potable por cisterna en la zona Los Pinos, Alto Vino Tinto, distrito 11 de la ciudad de La Paz, gracias al apoyo y trabajo coordinado entre la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) el concejal Donato Mario Condori y la junta de vecinos del mencionado lugar.

Para Teodora Laime, vecina del lugar, es una enorme alegría contar con agua a pocos pasos de su casa. “Todos los días debía bajar a traer agua y subir, y además es agua contaminada la de abajo. Estoy bien alegre, está bien que hay agua, estoy muy agradecida”, dijo. Por su parte, Ceferino López Cari, contó que luego de adquirir los terrenos el año 1984, las mismas familias trabajaron construyendo sus caminos y gestionaron desde entonces los servicios básicos, pero las autoridades municipales nunca les hicieron caso. “Revilla nos visitó y prometió muchas cosas, ahora no se asoma por aquí”, dijo. El concejal Donato Mario Condori recordó que el mandato del presidente Evo Morales Ayma es otorgar al 100% de todos los bolivianos el acceso al agua, porque es un derecho humano. Anunció que el proyecto Chuquiaguillo está avanzando y manifestó que en “2017 se inaugurará entre enero y febrero, y ustedes van a tener agua, para eso deben seguir unidos, hace poco hemos hecho una inspección con el Presidente. El Gobierno está invirtiendo 314 millones de bolivianos para que el proyecto de Chuquiaguillo sea una realidad”. Hugo Gómez, gerente general de Epsas, dijo que la empresa trata de romper las fronteras y la topografía accidentada de La Paz para llegar a diferentes lugares. Recordó que cuando Epsas era administrada por franceses, solo se contaba con 250 mil conexiones y “en la actualidad administramos 370 mil conexiones en La Paz, El Alto, municipio de Laja, Achocalla, Viacha, Mecapaca, Palca, siete municipios a los que llegamos con el servicio”, informó. Fiesta El contar con agua potable para el consumo humano generó una celebración especial entre los vecinos del lugar, en la que cada familia aportó con el preparado de alimentos que se compartieron en un apthapi enorme acompañado por una ch’alla previa a la Pachamama y a los inmensos tanques de agua que se encuentran en el lugar.  

Fuente: Cambio

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink