Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Aún no concluyen segunda fase de proyecto Misicuni

El Diario, 18 de Febrero 2016



La contratación de Camce abrió una nueva etapa marcada por el logro de hitos técnicos, pero después de las denuncias sobre supuesto tráfico de influencias en el Gobierno, volvieron los cuestionamientos.

Cochabamba (EL DIARIO y agencias).- Se cumplieron siete años del inicio de la construcción de la segunda fase del proyecto Múltiple Misicuni y aún no está concluido. El principal factor de retraso de la obra son los conflictos legales con el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM), apartado de la obra por falta de liquidez y una presunta organización ficticia. Pero, también, apareció el pedido de transparentar la contratación por excepción de la compañía china Camce Engineering Bolivia Broch ante las sospechas de tráfico de influencias. En días pasados, el periódico local Los Tiempos publicó que la Contraloría General del Estado finiquitó una investigación sobre el CHM con un informe que estableció un daño económico de 23,5 millones de dólares por el incumplimiento de contrato. Pero, además, se presume que el consorcio conformó una sociedad ficticia para adjudicarse el proyecto y pagó 4 millones de dólares por el currículo de la empresa italiana Grandi Lavori, según un contradocumento que se conoció posteriormente. El acuerdo, conocido como “Anexo 16” reveló un “engaño” a Cochabamba. El informe de la Contraloría establece que el consorcio incurrió en delitos de incumplimiento de contrato, uso de instrumento falsificado y conformación de sociedad ficticia. A la fecha se siguen acciones penales contra los presuntos responsables, entre ellos el representante del consorcio, Martín Rovira. En tanto, la publicación indica que la contratación de Camce abrió una nueva etapa en el megaproyecto marcada por el logro de hitos técnicos como la construcción de los 120 metros de altura y el vaciado de la losa, previsto para la semana pasada. Sin embargo, tras conocerse las denuncias de presunto tráfico de influencias en la adjudicación por una antigua relación del presidente Evo Morales con una ejecutiva de la empresa china, Gabriela Zapata, volvieron los cuestionamientos. En mayo de 2009, el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM) inició la construcción de la presa de 120 metros con una inversión de 79 millones de dólares que luego se incrementó a 90,7. En un principio, la obra debía estar el 27 de noviembre de 2012, empero, los plazos se extendieron al 27 de noviembre de 2013 y luego hasta julio de 2016. Después, del alejamiento del CHM a fines de 2013 las obras estuvieron paralizadas por casi un año hasta la adjudicación a Camce de tres de los cuatro paquetes en los que se dividió el proyecto. DATOS - Tras la recisión de contrato con el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM) (2013), la EM contrató mediante la vía de excepción a la empresa China CAMC Engineering Co. Ltda. Bolivia que se adjudicó tres paquetes del proyecto por más de 58 millones de dólares. - El primer paquete contempla la conclusión de la presa de 120 metros, el tercero el uso de herramientas y el cuarto de comunicación. - La empresa Mexicana Tecno Suelo se adjudicó el segundo paquete, la ejecución de las inyecciones del plinton.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink