El Niño causa 'déficit' de lluvias y se agrava sequía

El Deber, 23 de Febrero 2016



Son 16.900 familias las que fueron atendidas en todo el país con la entrega de víveres. Se estima que en el mes de marzo se regularicen las precipitaciones y la producción.

Regiones del altiplano y el Chaco en el país se ven afectadas por la sequía ocasionada por el fenómeno de 'El Niño', de acuerdo al último informe proporcionado por el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera. "Esto es efecto de la inestabilidad, vemos que estamos en un periodo de lluvias y que no deberíamos estar con sequías pero estamos con un déficit de precipitaciones y esto afectaría a las regiones del altiplano y el Chaco", dijo la autoridad en entrevista con Bolivia TV. Además, el funcionario informó que hasta la fecha se atendieron en todo el país a 16.900 familias y reiteró que es "poco probable" que existan inundaciones en comparación de la misma fecha en años pasados, sobre todo en Beni y Pando. Cabrera manifestó que se espera que hasta en el mes de marzo se regularicen las lluvias que beneficiarán a los productores de alimentos, hasta que eso suceda, garantizó la provisión de víveres para las personas afectadas en regiones del país.  

Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink