Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

El Niño se agrava y ya afecta a 59.500 familias

El Deber, 06 de Marzo 2016



Según el Gobierno el número de víctimas a causa del fenómeno climático asciende a 19 y las familias afectadas, a 59.500. Hay 30.000 hectáreas de cultivos dañadas.

El viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, informó que 23.000 familias de distintas partes del país reciben alimentos y herramientas para hacer frente a los efectos de los desastres ocasionados por el fenómeno climático de El Niño. El número de damnificados en el país asciende a 59.500 familias, indicó el Ejecutivo. "El Gobierno está atendiendo a más de 23.000 familias en todo el país con una cantidad de 700 toneladas entre alimentos, herramientas y vituallas, en todos los departamentos que han sufrido el impacto del fenómeno de El Niño", declaró la autoridad. Cabrera mencionó que la sequía afectó principalmente a las regiones del Chaco y el norte del altiplano boliviano. En tanto que las fuertes precipitaciones pluviales afectaron a municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni, donde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró alerta roja. "Se están cumpliendo estas fuertes precipitaciones como en el caso de Caranavi (La Paz) y del trópico de Cochabamba, donde ha habido una crecida del rio Chipiri que se ha llevado una persona. Y en San Borja, del departamento del Beni, tenemos 260 familias afectadas por el desborde del rio Maniqui", informó. Según datos del Viceministerio de Defensa Civil, los desastres naturales dejaron 19 personas fallecidas y más de 30.000 hectáreas de cultivos afectados en lo que va de este año.

Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink