Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

En carnaval Sancionarán mala utilización del agua

El Diario, 28 de Febrero 2019



Con el objetivo de prevenir el mal uso del agua, el Concejo Municipal emitió una Resolución que prohíbe el juego con este líquido elemento los días de carnaval, actitud que será sancionada con Bs 1.000 a las personas infractoras durante estos días en la urbe alteña, aseguró el vicepresidente del legislativo Javier Tarqui.

La decisión de estas prohibiciones de acuerdo con el legislador es que en años anteriores la ciudad de El Alto, sufrió la escasez de agua, por lo que desde entonces se ha tomado esta decisión y de esta forma cuidar que se derroche el líquido elemento, con el pretexto del festejo en los días de carnaval. “Como todos conocemos se ha dado esta norma nacional de no derrochar el agua de forma indiscriminada, por todos los problemas que hemos pasado hace varios años atrás, por lo que nosotros solo estamos recodando que estas disposiciones sean cumplidas para el cual se tiene las multas que son de Bs 1.000, para todas aquellas personas que incumplan estas normativas, pero al margen de estas sanciones, debemos acudir a la conciencia de cada uno de nosotros y no siempre cumplir porque serán sancionados”, señaló la autoridad. La Ley ¨Municipal que se ha aprobado es la 394, que establece el uso racional del agua en nuestra ciudad en los días de carnaval, donde existen ciertos niveles de prohibición, donde está prohibido el mal uso de este líquido elemento, para ciertas situaciones que nos sea racional. De la misma manera, el juego con agua y la venta de globos con agua, todo dentro de lo que establece la Ley Municipal, las mismas que tienen una sanción de carácter económico de Bs. 1.000, siendo que entre otro tipo de sanciones también está la venta de espumas que nos estén debidamente autorizados por las instancias ediles. “Estas espumas que no cuenten con todas las normas establecidas serán decomisadas al margen de que las personas que las comercialicen también tendrán una multa económica al margen del decomiso de estos productos que como todos sabemos que hacen daño a la salud de las personas y por sobre todo si son utilizados por los niños”, explicó el concejal Tarqui. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Por otro lado, en estos días de carnaval, se prohibirán la contaminación acústica, en las calles, donde aquellas personas que instalen parlantes en vía pública de la misma manera serán decomisadas estos equipos, mediante la Secretario de Seguridad Ciudadana y la Intendencia Municipal. De la misma forma no se permitirán en cierre de vías importantes con el pretexto de los festejos, como en años anteriores se solían efectuar, donde organizaciones, juveniles, hasta fraternidades, cerraban calles y avenidas importantes para la circulación vehicular, perjudicando y provocando congestionamiento, son que ninguna autoridad pueda poner un alto a este tipo de actitudes. Entre otro tipo de acciones de control se ha logrado establecer que en todas las actividades de festejo de los días de carnaval, está completamente prohibidos la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, parque o plazas, actitud que también de acuerdo a las normas tiene un nivel de sanción.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink