La Razón, 13 de Septiembre 2019
La sequía no es a causa de los incendios forestales, sino de un evento climático que se registra en esta época del año en esa región del país por las bajas precipitaciones pluviales.
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua informó este jueves que con el apoyo de carros cisterna abastece de agua potable a las comunidades afectadas por la sequía e incendios en la Chiquitania, en el departamento de Santa Cruz. "Se está atendiendo a las comunidades que han sido afectadas (por el incendio), Aguas Calientes, San Lorenzo Nuevo y San Lorenzo Viejo, y en las otras comunidades también que están con sequía con cisternas", dijo al canal estatal la viceministra de Agua Potable y Saneamiento Básico, Julia Collado. Precisó que solo tres comunidades fueron afectadas por los incendios forestales y al menos 40 por la sequía. Collado aclaró que la sequía no es a causa de los incendios forestales, sino de un evento climático que se registra en esta época del año en esa región del país por las bajas precipitaciones pluviales. "Viendo en redes sociales, indican que hay una sequía por causa y efecto de los incendios forestales, eso es bueno aclarar a la población boliviana que no es así. Existen comunidades afectadas por el incendio que son un total de tres comunidades que están en el municipio de Roboré (...), otra cantidad de comunidades que más o menos suman un total de 40 que están siendo afectadas por la sequía que es recurrente anualmente", sostuvo. En ese marco, la autoridad afirmó que el Gobierno garantiza el abastecimiento de agua potable a la población afectada.
Fuente: La RazónCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia