Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Hay emergencia en Alalay por miles de peces muertos

La Razón, 11 de Marzo 2016



Laguna. Se presume que las causas son la contaminación y la baja oxigenación.

Miles de sardinas y pejerreyes aparecieron ayer muertos en las orillas de la laguna Alalay, de Cochabamba. La Alcaldía declaró la emergencia, mientras que la Gobernación dijo estar en alerta. La contaminación y la baja oxigenación podrían ser las causas. “Hay indicios de que esto ha ocurrido por el descenso del nivel de oxígeno en el agua, y eso puede deberse a diferentes motivos, entre ellos el grado de contaminantes, algas microscópicas y altas temperaturas, por efecto del calentamiento global”, explicó Gabriel López, jefe municipal de Gestión de Recursos Naturales. El ingeniero ambiental agregó que se sacaron muestras de agua y de los peces, las cuales fueron llevadas a los laboratorios para determinar las causas específicas de la muerte de las sardinas y pejerreyes. Se trata de peces muy jóvenes y de tamaño mediano. López señaló que las especias más grandes no perecieron porque están acostumbradas al nivel de oxígeno y a la contaminación que existe en la laguna, ubicada al sur de la ciudad de Cochabamba.

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink