Los Tiempos, 05 de Abril 2022
La planta usará un sistema de tratamiento anaeróbico tipo UASB que tiene ventajas técnicas y ambientales, porque permiten separar el agua, biogás y lodo en condiciones de alta turbulencia, explicaron los técnicos en la inspección.
El concejal que realizó la inspección, Walter Flores, (Súmate) informó: “Se tiene un avance financiero del 75 por ciento y el avance físico es casi de un 70 por ciento hasta la fecha. Esta inspección nos va a servir para demostrar si se está cumpliendo con el plazo y creemos que en septiembre se podría culminar este proyecto”.
La nueva planta de tratamiento es ejecutada con financiamiento de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), del Ministerio de Medio Ambiente, con más de 87 millones de bolivianos. También se tiene una contraparte de la Alcaldía. La construcción está a cargo de la empresa Toborochi, según los antecedentes de la obra.
Con la puesta en marcha de este sistema se podrá duplicar la cantidad de agua tratada en la planta de Albarrancho, ubicada en el extremo sur de la ciudad.
Fuente: Los Tiempos
Los usuarios que actualmente están en la categoría R1 de Semapa serán los primeros en pasar al nuevo sistema del cobro
Leer NoticiaEl Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) ratificó ayer que mantendrá el cobro por categorías de
Leer NoticiaLa represa de Misicuni rebalsa por segundo año y debe desfogar 1.500 litros por segundo (l/s) al vertedero, debido a que
Leer NoticiaUna protesta masiva de vecinos del Distrito 9, de la zona sur de Cochabamba, logró el compromiso de agua, alcantarillado
Leer Noticia