Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

La sequía afecta a 27.808 familias y el Gobierno prevé perforar 120 pozos de agua

Los Tiempos, 15 de Septiembre 2023



El ganado es el más afectado por el estrés hídrico en el cono sur de Cochabamba. | Los
El ganado es el más afectado por el estrés hídrico en el cono sur de Cochabamba. | Los

“Hasta el momento, en este mes de septiembre, tenemos 27.808 familias afectadas con este tema de la sequía, en una superficie de 5.958 hectáreas que ya se han inspeccionado a través de los equipos que tenemos de contingencia rural”, dijo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles.

Lamentó que la sequía esté afectando al ganado camélido, ovino y bovino, puesto que hasta la fecha se tiene 48.788 animales que están con problemas de estrés hídrico, aunque, aseguró, “en comparación con el año pasado, la afectación es menor”.

“La mayor afectación es en el ganado camélido, ovino y bovino. Casi 48.788 animalitos están con problemas de estrés hídrico. En comparación con el año pasado, la afectación es menor, las inversiones realizadas están teniendo sus resultados”, sostuvo.

Gonzáles mencionó que, a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), se entregó 78 maquinarias a los municipios para la construcción de atajados, viguiñas y reservorios de agua, lo que permitió disminuir los efectos de la sequía y atenuar las afectaciones a los productores agropecuarios.

Recordó que el Gobierno invirtió alrededor de Bs 516 millones en proyectos destinados a la perforación de pozos e implementación de sistemas de riego para asegurar la disponibilidad de agua, prevenir y mitigar los efectos de la sequía en el sector agropecuario.

Perforación de pozos

Por su parte, la directora de la Unidad Ejecutora de Pozos de esa cartera de Estado, Silva Delgado, anunció que se tiene previsto perforar al menos 120 pozos en ocho departamentos para contrarrestar los efectos de la sequía en el país y el suministro será destinado al consumo humano y la actividad agropecuaria.

Excepto Pando, el resto de los departamentos del país serán intervenidos por la Unidad de Pozos, pero con especial énfasis en La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí, adelantó la funcionaria en declaraciones a RTP.

 

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



SEMAPA denuncia aguas negras en el Rocha y Sacaba dice que le falta planta
Los Tiempos, 03 de Octubre 2023

En los últimos días, la calidad del agua en el río Rocha generó preocupación en Cochabamba. El Servicio Municipal de

Leer Noticia
Sequías y destrucción ponen en riesgo reservorios de agua
EL DIARIO, 02 de Octubre 2023

Los bofedales se consideran “represas naturales” que si dejan de funcionar se secarán y se convertirán en laderas.

Leer Noticia
La contaminación del aire puede afectar las vías respiratorias e incluso generar problemas cardiovasculares
Los Tiempos, 02 de Octubre 2023

Los incendios generan combustión de biomasa, peligrosamente se produce material tóxico y gases como el dióxido y monóxido

Leer Noticia
De Sacabamba a Tarata: prueba para bombardear nubes y generar lluvia arranca el 15 de octubre
Opinion, 02 de Octubre 2023

Todo dependerá de los factores climatológicos y meteorológicos reportados por el Senamhi y la UMSS. Entre 2016 y 2017,

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink