Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Riadas y granizadas afectan a 72 hectáreas en Arani y Vinto

El Diario, 02 de Marzo 2016



Las comunidades anegadas son: Sucre, Balcones, Pujyupujyo Chico, Pocoata Alto y Pocoata Centro. Las pérdidas agrícolas alcanzan el 30% de la producción de la región.

Cochabamba, (EL DIARIO).- El secretario departamental de Desarrollo Productivo, Pedro Padilla, informó ayer que 72 hectáreas de cultivos agrícolas se vieron afectados por riadas y granizadas en los municipios de Arani y Vinto. En el trópico de Cochabamba mantienen la alerta por la crecida de ríos. “En el municipio de Arani fueron afectadas cinco comunidades, 130 familias y diez hectáreas de cultivos agrícolas”, precisó. Según declaraciones de Padilla, las comunidades anegadas son: Sucre, Balcones, Pujyupujyo Chico, Pocoata Alto y Pocoata Centro. Las pérdidas agrícolas alcanzan el 30% de la producción de la región. “Se han dañado los cultivos de papa, maíz y platas frutales que fueron arrasadas por el desborde del rio Arani”, puntualizó. VINTO Por otra parte, en el municipio de Vinto, en el valle bajo de Cochabamba, producto de las lluvias y heladas cuatro comunidades resultaron anegadas donde se perdieron 62 hectáreas y 209 familias resultaron afectadas. “Se han visto afectadas las plantaciones de papa, cebolla, arveja, maíz, alfa alfa y otras hortalizas”, señaló. En este segundo municipio, las comunidades afectadas fueron: Pantipata, Pantipata B, Llave Grande y Chaqui Potrero. Las pérdidas agrícolas llegan al 85% de la producción en esta región. La autoridad de la Gobernación indicó que se coordina con los municipios para asistir a las familias afectadas con la provisión de insumos, semillas y fertilizantes que serán entregados en las próximas semanas mediante el Servicio Departamental Agropecuario (Sedag). CHAPARE Por otra parte, el director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Óscar Soriano, ratificó que en la zona del trópico de Cochabamba, debido a las intensas precipitaciones pluviales que los últimos días, varios ríos aumentaron sus caudales de agua poniendo en alerta a las autoridades. “Tenemos crecidas de ríos en el Chapare, pero están dentro lo previsible, estamos alertas ante cualquier situación de emergencia que se presente”, indicó. No obstante, técnicos de la UGR confirmaron que unas 600 familias se vieron anegadas por el desborde de ríos en el municipio de Puerto Villarroel que se registraron el fin de semana.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink