Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Técnico de la Alcaldía presume que ola de calor mató a peces en la laguna Alalay

La Razón, 11 de Marzo 2016



Funcionarios de la Alcaldía, a partir de las 08.30, observaron los primeros peces muertos. Las especies que perecieron son platinchos y pejerrey.

Cientos de peces fueron encontrados muertos en la laguna Alalay y la causa, según una primera hipótesis, es la ola de calor que se vivió los últimos días en Cochabamba, aunque un informe oficial se conocerá mañana, informó Rodrigo Meruvia, técnico de Gestión de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cercado. “Tras los dos días de lluvia que se ha tenido y luego una semana de ola de calor, la hipótesis que se maneja es que como son peces pequeños, que recién salían del huevo y estaban en etapa de crecimiento, no han podido resistir esta variabilidad climática, ni tampoco la disponibilidad de oxígeno por estas temperaturas altas. Por esto los peces han muerto”, explicó. Aclaró que están en curso varios estudios sobre la muerte de los peces y mañana se conocerán los resultados. Aún no se determinó si el agua está contaminada. “No es la primera vez que pasa, hubo hace cuatro años, pero en menor dimensión y fueron pocos los peces que murieron”, recordó Jhon Zambrana, presidente del Concejo Departamental de Medio Ambiente. Funcionarios de la Alcaldía, a partir de las 08.30, observaron los primeros peces muertos. Las especies que perecieron son platinchos y pejerrey. Zambrana dijo que fueron retirados con palas de las orillas de la laguna y llevados al botadero de Kara Kara. Ahora, se prevé limpiar las cenizas, sacar las totoras secas y realizar un mayor control de las aguas contaminadas que llegan del río Rocha.  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink