Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Construyen planta de tratamiento de aguas. Las obras comenzaron ayer

El Diario, 02 de Marzo 2016



La empresa Nuevo Amanecer inició ayer la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tacachira en el Distrito 1. Esta moderna planta procesará aguas servidas de hogares e industrias de los distritos 7 y 14 de la urbe alteña. La empresa constructora tiene un plazo de 730 días calendario para edificar la planta, según informó el director Municipal de Agua y Recursos Hídricos, Walter Kantuta. La obra tiene una inversión mayor a 49 millones de bolivianos, financiados en un 45 por ciento por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y el restante 55% por la Corporación Andina de Fomento (CAF). “Las anteriores autoridades no han podido dar curso a este proyecto que se venía arrastrando desde hace 10 años, porque los comunarios de Tacachira tenían la susceptibilidad de que esta obra iba a contaminar el lugar, pero hemos socializado las características que tendrá la planta y han quedado tranquilos, porque la obra tendrá toda la tecnología necesaria”, explicó Kantuta. PLANTA La infraestructura será la segunda de El Alto, después de la planta de aguas residuales de Puchucollo. La planta de tratamiento de aguas residuales de Tacachira es construida sobre una superficie total de 4.000 mil metros cuadrados, en un terreno cuya extensión total es de 8.000 metros. Según el proyecto, contará con las mejores innovaciones y la más moderna del país. Tendrá cubiertas para impedir la emanación de olores en los sistemas de procesamiento preliminares, primarios y secundarios, que a su vez evitarán la contaminación de los ríos a los que serán desviadas las aguas residuales. “Se instalarán rejas de retención de material sólido, también desarenadores y medidores de caudales para iniciar el tratamiento de las aguas, para posteriormente depositarlas en tanques imhoff y ecualizadores, donde se emplearán filtros percoladores y decantadores secundarios, para pasarlas a la decloración y desinfección del líquido para su disposición final en el río Seke”, explicó el especialista hidráulico y residente de obra, Jaime Córdova. SUPerVISIÓN De acuerdo con Kantuta, ocho comisiones del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto se encargarán de supervisar y fiscalizar la obra, como garantía de que la planta sea eficiente y se edifique con toda la tecnología necesaria y cumpla con todo lo acordado con los comunarios. Según declaraciones del funcionario municipal, al momento la empresa Nuevo Amanecer, realiza tareas de demarcación de linderos, desengrosado de terreno, excavación de suelo para la construcción de muros de enmallado con una altura de dos metros medio. Además del acopio de material de trabajo.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink