Opinión, 16 de Febrero 2024
Diez comités de agua de la zona sur de Cochabamba recibieron ayer sus licencias de funcionamiento, y eso les permite comprar agua potable en bloque directamente de la Empresa Misicuni.
El acceso a este servicio básico ha sido recurrente en la ciudad, sobre todo en el sur.
En la actualidad, tanto el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) como Misicuni pueden entregar agua.
Este jueves, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAYA) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable Saneamiento Básico (AAPS), entregó la licencia para la prestación de servicios de agua potable y la autorización para el uso y el aprovechamiento de recurso hídrico a 10 entidades prestadoras de servicio de agua potable y saneamiento básico (EPSA) en la zona de K’ara K’ara.
Desde Misicuni se informó que esto les permite operar de manera directa con agua potable de la Empresa, misma que se entrega a un costo de 1.83 bolivianos el metro cúbico.
El Ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, como representante del Gobierno central, llegó ayer hasta la Organización Territorial de Base (OTB) Villa Rosario para la entrega.
PRIMERA EXPERIENCIA
La Empresa Misicuni informó que esta es la primera experiencia de vecinos que se organizan para la gestión “de una fuente de agua segura y de calidad”. Esto les da paso a operar bajo la regulación de la máxima instancia nacional del área.
Los comités beneficiados con las autorizaciones son Villa Flores, Nueva Esperanza, Villa Rosario, Lomas de San Miguel, 2 de Agosto, Nueva Vida, Alto K’ara K’ara, Arrumani, Villa Esmeralda y Alto Calama.
Fuente: OpiniónLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,
Leer NoticiaDía a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos
Leer Noticia