Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

62 Sitios naturales del patrimonio mundial amenazados por el cambio climático

La Razón, 13 de Noviembre 2017



Los ecosistemas más afectados son los glaciares y los arrecifes de coral. Otros ecosistemas, como humedales, deltas de bajo nivel y zonas especialmente sensibles al fuego, también se han visto afectados.

El cambio climático amenaza actualmente 62 sitios naturales que forman parte de la lista de la Unesco del patrimonio mundial de la humanidad, según un informe de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN) difundido hoy en la conferencia del clima en Bonn (oeste de Alemania). Con ello el número de sitios amenazados han aumentado casi el doble -de 35 a 62- en los últimos tres años. El informe examina la situación de los 241 sitios de la lista y encontró que problemas derivados del cambio climático, como la desaparición de glaciares, afecta a un cuarto de los mismos. Los ecosistemas más afectados son los glaciares y los arrecifes de coral. Otros ecosistemas, como humedales, deltas de bajo nivel y zonas especialmente sensibles al fuego, también se han visto afectados. El informe advierte de que el crecimiento de sitios naturales amenazados muestra que el cambio climático es una de las principales amenazas a la herencia de la humanidad. "La protección de los sitios del patrimonio mundial es responsabilidad de los mismos gobiernos que firmaron el Acuerdo de París. Este informe envía un claro mensajes a los delegados reunidos en Bonn, el cambio climático tiene efectos rápidos y no se detiene ante los tesoros más preciosos del planeta.", dijo el director general de IUCN, Inger Andersen. "La dimensión y el ritmo con que amenaza nuestro patrimonio natural subraya la urgente necesidad para tomar medidas para implementar el acuerdo de París", agregó. (10/11/2017)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink