Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

AAPS pide que Semapa mejore todo, no sólo tarifas

Los Tiempos, 20 de Marzo 2017



A cinco meses de la presentación de la nueva estructura tarifaria del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) a la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua (AAPS), aún no existe una respuesta. Mientras tanto, la población continúa pagando altas sumas por un servicio deficiente.

El ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Carlos Ortuño, señaló que hubo un problema de fondo en la presentación de la estructura tarifaria. “Semapa es una instancia dependiente del municipio de Cercado. Por lo tanto, es la Alcaldía la que debe avalar y presentar las tarifas a la Autoridad de Fiscalización, pero estos pasos no se están dando. Creo que no se hizo un manejo tan serio del asunto, porque se mandó la propuesta sin los avales necesarios, entonces la AAPS se ve impedida”, explicó Ortuño. Por su parte, el expresidente del directorio de Semapa, Sergio Coca, manifestó semanas atrás que se envió toda la documentación requerida por la AAPS. Por lo tanto, sólo esperan la respuesta para implementar las tarifas. En tanto, Ortuño explicó que,  más allá de las tarifas, se debe aprobar el Plan Quinquenal que también debe priorizar la necesidad de mejorar el servicio y cobertura para la población. “Semapa todavía no garantiza varios elementos que son necesarios, como lo es la continuidad del servicio. Entendemos que esto es por la falta de agua, pero creemos que Misicuni va a mejorar esta situación. Hay que entender la preocupación del ciudadano que pide tarifas más justas, pero debe ir acompañado de una mejora del servicio”, agregó el Ministro. Empero, los vecinos continúan con sus quejas por el pago de altos montos, pese a no recibir un servicio completo. Según algunos avisos de cobranza de la avenida 6 de Agosto, consumen entre 10 a 13 metros cúbicos de agua, pero pagan más de 150 bolivianos, por ser categoría R4. El representante de la Coordinadora del Agua Ad hoc, René Quispe, indicó que la solución no es la nueva estructura tarifaria. Aseguró que, según un análisis, sólo unos pocos serán beneficiados con la disminución del pago, pues la tarifa solidaria de tres cubos representa un problema.   MINISTERIO PIDE ATENDER LAS DEFICIENCIAS DEL SERVICIO Los proyectos de agua para Cochabamba también representan una preocupación debido a las numerosas deficiencias que existen en la ciudad para la dotación del servicio básico. Entre estos están la reducción de pérdidas, la dotación del servicio a más del 90 por ciento de la población y un servicio continuo. “El global del sistema de Semapa es el que tiene las pérdidas, pero el casco viejo no es el centro de los problemas que tiene la empresa. Sin embargo, le pedimos a Semapa que haga algunas modificaciones para hacer más atractivo (el proyecto de los 90 manzanos), pero en su lugar quitaron uno de los componentes, lo que generó el cambio del objeto”, señaló el ministro Ortuño. Por su parte, el gerente de Semapa, Gamal Serhan, señaló en reiteradas oportunidades que piden la ejecución del primer proyecto que se presentó. Empero, Ortuño dijo que no puede volver a licitar el documento que fue rechazado tres veces. Además, se deben hacer cargo de todas las pérdidas y no sólo de las del centro.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink