Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Alcaldía anuncia informe sobre crisis del agua

El Diario, 09 de Junio 2017



Tras una evaluación de los costos y efectos ocasionados por la crisis del agua, registrada en noviembre pasado, la Alcaldía de la ciudad de La Paz hará conocer un informe en detalle sobre este tema, anunció ayer el alcalde Luis Revilla.

“Nosotros estamos haciendo una evaluación y un informe propio, lo tendremos listo en las siguientes semanas, pero información de otras fuentes o instituciones no hemos recibido”, afirmó al ser consultado respecto de alguna información emergente del Viceministerio de Agua. El pasado 10 de febrero la viceministra de Agua, Julia Collao, anunció que el impacto económico y social ocasionado por la crisis del agua, puesto en evidencia el 8 de noviembre de 2016, podrá conocerse en un lapso de tres meses, una vez estabilizada la compleja situación de esa fecha. Es decir, hasta mayo pasado. “Con seguridad que vamos hacer un informe de cierre de todas las operaciones que se hicieron a través de un Gabinete del Agua. Será un informe con absoluta transparencia”, afirmó Collao en esa oportunidad. En esa misma línea, aseguró que el informe de sobre las operaciones de emergencia por la crisis del agua en la ciudad de La Paz procedería una vez que fuera superada esta etapa. “Si bien se ha controlado la emergencia, esta situación no se ha superado por completo –refirió– hecho que puede ser verificado en la ladera este y zona Sur de la ciudad, donde continúan un régimen de racionamiento de agua. INFORMACIÓN Con relación a la información complementaria requerida por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) respecto del proyecto de empresa operadora “Unión Metropolitana por el Agua” (UMA) ésta será concluida la siguiente semana, a la fecha se encuentra en proceso de consolidación junto al equipo técnico de El Alto, informó la autoridad edil. “La próxima semana tenemos una reunión con la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, para terminar de revisar los documentos que vamos a entregar a la AAPS en el transcurso de los siguientes días”, puntualizó. Con relación a las observaciones acerca de una supuesta condición deficitaria de la empresa Servicio Autónomo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Samapa), que sustenta jurídicamente al proyecto UMA, Revilla descartó esa versión. “Ni Epsas (Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento) es deficitaria cómo podría ser una empresa que actualmente no presta el servicio. Además de que ésa no es parte de las observaciones”, puntualizó.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink