Los Tiempos, 19 de Julio 2021
En las primeras horas se halló gran cantidad de plásticos, maleza y hasta neumáticos que se arrojan en el entorno de este lugar emblemático de la ciudad.
“Está programado esta semana hacer bastante trabajos de limpieza sobre todo, hoy se empieza en el perímetro”, dijo el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez.
El trabajo se realiza en coordinación con EMSA, Emavra y la Policía Ambiental. La limpieza se extenderá a la zona de Llawi Llawi, en el cerro San Pedro, donde hay denuncias de asentamientos.
Se realizará la limpieza del entorno, del espejo de agua y la poda de los árboles con la participación de 350 personas del Plane.
Los Jóvenes del Sur que mañana limpiarán la laguna Alalay, también, piden que se realice el control de la calidad del agua, debido a que continúan ingresando aguas servidas.
El diputado Santos Mamani pidió que la Alcaldía y subalcaldía coordinen el control de conexiones clandestinas.
Fuente: Los TiemposLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,
Leer NoticiaDía a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos
Leer Noticia