Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Alza de tarifas eléctricas Arrecian protestas en departamentos

El Diario, 24 de Mayo 2018



El alza de tarifas provocó ayer reacciones en varios departamentos. Desde entidades de la sociedad civil, vecinos, hasta microempresarios y cooperativas de distribución de agua expresaron su preocupación por la medida gubernamental. En la sede de Gobierno habrán también manifestaciones.

SANTA CRUZ Más de un centenar de vecinos salieron a las calles cruceñas para protestar por el incremento en la tarifa del servicio eléctrico.  “No queremos volver a la época del mechero y las velas porque este servicio pasará a ser un lujo”  dijo Omar Rivera, presidente de la  Federación de juntas vecinales, según un matutino cruceño. La autoridad vecinal pidió a la empresa eléctrica estatal buscar alternativas para solventar el costo de producción para evitar el alza que afecta a la población. El alza de tarifas dispuesta por el Gobierno y que penalizará consumos domiciliarios e inclusive a cooperativas por encima de 500 y 1.000 kilowatios hora/mes con subas de 2.3 y 11.5 por ciento respectivamente. TARIJA Entretanto, en Tarija la cooperativa de agua local anticipó un ajuste de tarifas de al menos 30 por ciento como consecuencia del incremento de electricidad. La televisora privada, LTL Plus, informó que el abastecimiento de agua depende de las tarifas eléctricas porque se utiliza un sistema de bombas. El Ministro de Energía, Rafael Alarcón, sostuvo que el alza tarifaria no afectará el costo del agua potable a cargo de cooperativas. Negó también que el nuevo ajuste afecte las tarifas de consumo de agua de los hogares. EL ALTO El Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos de El Alto (Cocedal), se declaró en estado de emergencia y advirtió con movilizaciones. Ese mismo criterio se manifestó, Vicente Salazar de la Federación de Juntas Vecinales. Para el sector de los artesanos, cerca de 40.000 unidades productivas que trabajan con el uso de energía eléctrica estarían siendo afectadas ante el anuncio, por lo que exigen subvención por parte del Estado para mantener los precios de energía eléctrica, señaló el dirigente. INFORME El Ministro dijo ayer estar dispuesto a presentarse ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a explicar el alza de tarifas al consumo domiciliario de energía eléctrica a partir de los 501 kilovatios hora (Kwh) mes. Dijo que el objetivo es buscar una “mayor eficiencia energética”.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink