Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Amplían por un año más intervención a EPSAS

La Razón, 28 de Septiembre 2016



Ocho alcaldes pidieron la ampliación del plazo con el compromiso de trabajar en tiempo y materia la constitución o reconstitución de una nueva empresa de agua metropolitana.

El director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Benecio Quispe, anunció el martes que se amplió por un año más la intervención a la Empresa Pública Social de Aguas y Saneamiento Básico (EPSAS), tiempo en el que se elegirá una nueva empresa metropolitana de agua que preste el servicio. " Los ocho alcaldes han solicitado por una año más que se amplíe la intervención seis mes mínimo un año máximo entre tanto se va tener que trabajar en una nueva entidad prestadora de servicio de agua potable", explicó en conferencia de prensa. Recordó que el pasado 14 de septiembre los alcaldes de La Paz, El Alto, Palca, Laja, Mecapaca, Viacha, Achocalla y Pucarani solicitaron ampliar la intervención de esa empresa pública con el compromiso de trabajar en tiempo y materia la constitución o reconstitución de una nueva EPSAS que se haga cargo de la operación del servicio. Dijo que esa será la última ampliación de la intervención, tomando en cuenta que en abril de 2013 el Gobierno intervino EPSAS por incumplimiento y deficiencias. Anunció que el miércoles que la Autoridad de Agua se reunirá con los ocho alcaldes para diseñar una metodología de trabajo con miras a la reconstitución de la nueva prestadora de servicio de agua potable que necesariamente tiene que ser 'metropolitana'. " La nueva prestadora de servicios de agua potable si o si tiene que ser metropolitana de tal modo que a futuro tenga sostenibilidad, que garantice y pueda resolver fácilmente los grandes problemas que se pueda tener", apuntó. Por otra parte, Quispe informó que desde la intervención esa empresa pública mejoró la cobertura de agua potable y se constituyó en una empresa sostenible que ahora da un buen servicio. "Todos los indicadores negativos se han ido mejorando, por ejemplo la cobertura de agua potable y alcantarillado está yendo muy deficientemente el año 2012 y 2013, se interviene y a partir del 2013 se ha ido ampliando todos los lugares que se han ido solicitando al punto que ahora tenemos más de 95% de la población del área metropolitana", precisó.  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink