Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

APS observa plan de La Paz y El Alto por no sumar a alcaldías aledañas en la empresa de agua

La Razón, 02 de Mayo 2017



Los alcaldes de La Paz, Luis Revilla, y El Alto, Soledad Chapetón, coincidieron en asegurar que se presentarán las enmiendas a la brevedad posible pues están seguros que no se trata de un rechazo. Proponen reactivar la empresa de agua Samapa a través de la nueva firma UMA.

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) observó el informe que presentaron las Alcaldías de La Paz y El Alto para reactivar la empresa de dotación de agua Samapa por no considerar a los municipios aledaños. Los alcaldes de ambas urbes anunciaron que enmendarán el trámite que, consideran, es de forma. “Samapa no cuenta con una estrategia metropolitana de operación municipal y no se refleja en el documento presentado o por lo menos no se refleja esa condición”, dijo el director de la AAPS, Víctor Hugo Rico, reportó la emisora estatal Patrian Nueva. El proyecto edil que busca reactivar el Servicio Autónomo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Samapa) a través de una nueva empresa denominada Unión Metropolitana del Agua (UMA) posee “deficiencias e inconsistencias”, según la autoridad reguladora. Rico apuntó que el plan no considera ni involucra a los gobiernos municipales de Viacha, Laja, Palca, Mecapaca, Achocalla y Pucarani por lo que está lejos de ser un plan metropolitano, requisito que el Gobierno fija para entregar el servicio que actualmente es provisto por la intervenida Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS). Los alcaldes de La Paz, Luis Revilla, y de El Alto, Soledad Chapetón, coincidieron en asegurar que presentarán las enmiendas a la brevedad. “Son varias las observaciones pero lo importante es que no se trata de un rechazo, todavía está en consideración nuestra propuesta y están a la espera de que podamos subsanar estas aclaraciones”, señaló Revilla, respaldado por Chapetón. Los ediles activaron un equipo intermunicipal para analizar la respuesta de AAPS y entregar la documentación restante pues mantienen intacta la idea de tomar las riendas del servicio. (27/04/2017)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink