La Razón, 21 de Marzo 2016
Uno de los efectos directos de la presencia de todo tipo de plásticos en los océanos es la muerte de un gran número de animales marinos por la ingesta o estrangulación debido a la cantidad ingente de bolsas, botellas, cánulas o tapones que hay en las aguas.
Sólo cinco países asiáticos -China, Filipinas, Tailandia, Vietnam e Indonesia- son responsables del 60 por ciento de los plásticos que se arrojan cada año a los océanos y amenazan el ecosistema marino del globo. Entre las cinco naciones suman 5,3 de los 8,8 millones de toneladas métricas que anualmente son vertidas al mar, y de los que hasta 3,53 millones corresponden exclusivamente a China, el gigante continental, apuntó en un informe la revista Science. La principal razón por las que China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Tailandia sean los principales contaminantes de plásticos en el mar es su rápido crecimiento económico, con el consecuente aumento del consumo y de los desperdicios. Otro informe de Ocean Conservancy, previo a la celebración mañana del Día Mundial del Agua, ni los sistemas de gestión de desperdicios ni las infraestructuras de reciclaje de estos países se desarrollan al mismo ritmo, por lo que una parte considerable de la basura acaba en el mar.
Fuente: La RazónCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia