La Razón, 07 de Noviembre 2017
En relación a los municipios intermedios, el Gobernador dijo que existe un proyecto que está en estudio a diseño final para Villazón y para Tupiza, uno denominado Estarca y el otro, la planta de tratamiento.
El gobernador del departamento de Potosí, Juan Carlos Cejas, aseguró el domingo que su despacho trabaja en proyectos que permitan solucionar de manera definitiva el desabastecimiento de agua en la capital, aquejada los últimos meses por la falta del líquido. "Estamos trabajando en ello con el proyecto Tacora, estamos retomando otro proyecto que es Bapuyo ojalá que haya reflexión, autoreflexión especialmente de aquellos hermanos que viven en Bapuyo, hemos enviado ya la nota para que podamos tener la posibilidad de traer agua de 200 a 220 litros segundo que sería ya una solución definitiva", dijo en entrevista con medios estatales. Cejas explicó que hay otro proyecto denominado Paranturi que podría dotar de agua a la ciudad con más de 1.000 litros por segundo, que está en proceso de consolidación para dar solución al problema. Detalló que en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, diariamente se destinan entre 20 y 30 carros cisternas al tanque Miller para que de ahí se distribuya agua a la población, además subrayó que del río San Juan se bombea a ese mismo tanque para abastecer a la zona alta de la capital. En relación a los municipios intermedios, el gobernador dijo que existe un proyecto que está en estudio a diseño final para Villazón y para Tupiza, uno denominado Estarca y el otro, la planta de tratamiento. "El proyecto de Estarca, 108 millones, el proyecto de la planta de tratamiento 40 millones (de bolivianos), empezamos a ejecutarlos una vez que cumplamos con los trámites administrativos", señaló.(05/11/2017)
Fuente: La RazónCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia