El Diario, 29 de Agosto 2016
Al realizar la valoración del estudio presentado por la CAF, el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Rubén Méndez, señaló que la CAF dio algunas cifras que ayudarán al Gobierno a formular estrategias y políticas con nuevas tecnologías para mejorar la cobertura de saneamiento, que va por detrás del acceso al agua potable. Es decir, que la cobertura de saneamiento es menor a la del agua potable. Según citó datos de la publicación, en Bolivia habrían 4.500 comunidades rurales de las cuales 95 por ciento no realiza la potabilización del agua. “Mucho menos hay control, el 82 por ciento no realiza ningún tipo de control”, especificó. META La meta hasta 2025 es que todos los habitantes del país accedan al 100 por ciento de cobertura de agua potable y alcantarillado, manifestó.
Fuente: El DiarioCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia