Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cochabamba Existe agua insuficiente en Misicuni

El Diario, 29 de Julio 2016



Se requiere contar con los 1.100 litros de agua por segundo, que dotaría la empresa una vez que se concluya la construcción de la represa para garantizar la provisión del líquido elemento a la población cochabambina y llegar a zonas periféricas.

Cochabamba (agencias).- No existe la suficiente agua en las reservas de Misicuni para abastecer a la ciudad de Cochabamba, según verificación realizada por delegados municipales y vecinos de la zona Sur. “La obra aparentemente está avanzando. Lo que nos preocupa realmente es la sequía. Es muy bajo el nivel del río Misicuni. Esto nos hace pensar que el llenar la presa va a demorar por lo menos unos dos o tres años”, declaró a medios locales el alcalde José María Leyes. “La gente ha quedado decepcionada al no ver el agua en el río. Hace cinco meses que vinimos para ver y estaba lleno. Nos informan que desde próximo año habrá agua”, opinó la dirigente de la mancomunidad del distrito 32, María Lourdes Verduguez, quien especificó que la de ayer fue la segunda inspección que realiza a la cuenca y a la obra, junto con su distrito. “En febrero pasado vinimos y ahora en coordinación con el municipio, volvimos. Vemos avance (en las obras) y nos aseguran que en septiembre se estarían cerrando las válvulas (de la presa) para que el agua llegue hasta Cochabamba”, añadió, por su lado, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Eliseo Alejandro Colque. Leyes aclaró que una de las prioridades de la actual gestión municipal es abastecer de agua a la zona sur y a toda la ciudad, por lo que se vienen realizando perforaciones de pozos, construcción de aducciones y otros proyectos. El mes pasado, el gerente general del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Gamal Serhan, afirmó a EL DIARIO que el retraso en la conclusión del Proyecto Misicuni agudiza el desabastecimiento de agua potable en Cochabamba donde se perforan pozos para paliar los efectos de la sequía. “Lamentamos el retraso, si Misicuni hubiese estado listo como estaba programado hace cuatro años atrás no tuviéramos la crisis de agua que tenemos hoy en Cochabamba”, afirmó.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink