Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cochabamba Granizada afecta a 560 familias en dos municipios

El Diario, 15 de Marzo 2016



El Concejo Municipal declaró zona de desastre a Quillacollo y en el trópico activan la alerta roja por el desborde de ríos que anegó comunidades yuquis y yuracares.

Cochabamba (EL DIARIO).- La intensa granizada que cayó la noche del domingo afectó a unas 560 familias en los municipios de Quillacollo y Vinto del valle bajo de Cochabamba donde se dañaron 253 hectáreas de cultivos agrícolas en cuatro comunidades, además de casas, granjas y animales que murieron. “Anoche en Quillacollo y el viernes en Vinto se han producido granizadas y vientos huracanados, tenemos equipos desplazados para realizar el levantamiento de la información”, confirmó la directora de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo. “Lo han perdido todo, es un desastre lo que ha ocasionado esta granizada”, afirmó el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, quien junto a concejales, técnicos y vecinos, inspeccionó las cuatro principales zonas afectadas: Paucarpata, Tupuyan, Sanjapampa y Marquina donde todavía hasta ayer quedaban restos del hielo de la granizada que se derretía en medio de las casas y sembradíos. El director de Desarrollo Productivo, Pedro Padilla, precisó que dentro las 253 hectáreas de cultivos agrícolas resultaron dañados sembradíos de: maíz, papa, alfa alfa y viveros de flores además de los techos de varias viviendas y decenas de animales de granja (gallinas, conejos, chanchos) que murieron. “Es inusual que esta temporada caigan granizadas, el fenómeno de El Niño está afectando a todo el departamento”, aseveró. Agregó que la intensidad del viento y el granizo destruyeron el tinglado de la normal Simón Rodríguez y más de diez viviendas que colapsaron. La situación, obligó al Concejo Municipal a declarar zona de desastre en Quillacollo e instruir al ejecutivo tomar acciones inmediatas para asistir a las familias afectadas y reponer las pérdidas agrícolas. “Hemos realizado una inspección constatando la magnitud del problema, de emergencia se sesionó para declarar zona de desastre y disponer de más de un millón de bolivianos para atender a los necesitados”, informó la presidenta del Concejo Municipal de Quillacollo, Aidé Mamani. VINTO La situación no fue diferente en el municipio de Vinto, con lágrimas en los ojos, comunarios del lugar llegaron ayer hasta la Gobernación de Cochabamba para pedir ayuda a las autoridades por la granizada que ocasionó que aparecieran sin sembradíos, animales y techos dañados. “Que nos ayuden, todo casi hemos perdido, los animalitos han muerto, toda nuestra siembra se lo ha llevado el granizo, el techo también se está por caer, no tenemos nada”, manifestó Benito Huarachi comunario del lugar. Relató que en varias zonas, la granizada que estuvo acompañada por un viento huracanado que se extendió por varias horas, daño granjas donde se criaban pollos, conejos y chancos. Los comunarios tuvieron que salir de sus casas de adobe, aparecieron en medio del agua y el granizo del tamaño de una pepa de durazno. “Como Gobernación estamos esperando que lleguen los informes de los municipios para canalizar la ayuda que requieren”, sostuvo Padilla. ALERTA ROJA En medio de este panorama, las autoridades declararon alerta roja en el trópico de Cochabamba por el desborde del río Chapare y la crecida de otros afluentes a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales que cayeron durante el reciente fin de semana afectando a los municipios de Villa Tunari y Chimoré.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink