Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Comité define si declara emergencia por Alalay

Los Tiempos, 14 de Marzo 2016



El Comité de Recuperación y Protección de la laguna Alalay (Crempla), tras conocer los resultados de los estudios realizados al agua de la laguna, definirá hoy nuevas acciones y si declara o no emergencia por la muerte de miles de peces, informó el director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Cabrera.

El panorama de ayer en relación a días anteriores no cambió mucho en la laguna. Personal de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo y otros grupos continuaban recogiendo platinchos muertos de la orilla noroeste. De los montones de peces fallecidos emanaba un olor insoportable, un líquido oscuro se escurría y las moscas volaban alrededor. En un recorrido que hizo este medio alrededor de la laguna en la parte noroeste se encontraron más carpas muertas. Mientras tanto, donde están los totorales un grupo de flamencos se asentó en el agua. El representante del Foro Cochabambino de Medio Ambiente (Focomade), John Zambrana, aseveró que será importante la planificación con la participación de diferentes autoridades del Crempla y expertos que conozcan a detalle para emitir recomendaciones de qué hacer. El jefe del departamento de Gestión de Recursos Naturales de la Alcaldía, Gabriel López, explicó que también se evalúa si la falta de oxígeno ha comenzado a afectar a las carpas. Dijo que existe la posibilidad de degradación del ecosistema con el peligro de desaparición de todas las especies de continuar la contaminación de dos fuentes: el río Rocha y las conexiones ilegales de aguas servidas al desagüe pluvial en la zona sud. Hasta la fecha aún no se tiene la cantidad exacta de los platinchos, nativos y únicos en el departamento, que perdieron la vida a causa de la falta de oxígeno, como una de las hipótesis y de la contaminación del agua de la laguna Alalay. Siguieron las carpas, patos y otras aves que aparecen muertas en las orillas del espejo de agua. El secretario de Desarrollo Sostenible de la Alcaldía, Eduardo Galindo, explicó que en una inspección que realizó al centro de la laguna no se encontró peces muertos flotando. Agregó que esta semana se prevé oxigenar más la laguna y crear una guardia ambiental voluntaria como parte del plan de contingencia desde la Alcaldía. Para hoy está previsto que un grupo de personas haga una limpieza total de toda la laguna en lanchas a fin de retirar a todos los peces muertos que encuentren.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink