El Diario, 03 de Mayo 2016
México.- Las autoridades activaron ayer la fase uno de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a la falta de dispersión de los contaminantes precursores de esta sustancia.
“Por esta circunstancia y con fundamento en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas se informa a la población que se activa la fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México”, anunció la Comisión Ambiental de la Megalópolis en un boletín. A las 15.00 hora local (18.00 GMT) se reportó una concentración máxima de 161 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la demarcación Benito Juárez, superior a los 150 puntos establecidos para dictaminar la primera fase de la contingencia. En otras cinco demarcaciones -Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras e Itzacalco- y en el municipio de Huixquilucan también se registró una “muy mala” calidad del aire, la mayoría 158 puntos. Por ello, hoy todos los vehículos, incluidos los de carga, con terminación de matrícula 1, 2, 7 y 8 no podrán circular por las calles. Además, “la industria de competencia federal y local que se encuentre en la zona metropolitana de los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de energía eléctrica, así como aquellas que utilicen solventes en sus procesos de manufactura, deberán reducir entre el 30% y el 40% de sus emisiones a la atmósfera”, agregó el boletín. También suspenderán actividades las estaciones de servicio de gasolina que no tengan instalado y funcionando su sistema de recuperación de vapores. (EFE)
Fuente: El DiarioLa Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,
Leer NoticiaMás de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el
Leer NoticiaCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer Noticia