El Diario, 30 de Abril 2018
Con palas, rastrillos, escobas, bolsas y otros instrumentos, funcionarios municipales y jóvenes voluntarios de la organización no gubernamental “Eqwiphubs” (por sus siglas en inglés) limpiaron, el Río Seco (desde el puente Río Seco hasta el puente Bolivia).
La actividad fue organizada e impulsada, el sábado, por la Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos de la Alcaldía de El Alto. DESECHOS SÓLIDOS Desde las 09:00 los funcionarios ediles, apoyados por personal de la Empresa de Recojo de Basura TREBOL, además de los voluntarios iniciaron la jornada de limpieza del torrente y sus márgenes, donde lograron colectar una gran cantidad de desechos sólidos y otros patógenos que son echados al río. “Estamos realizando la limpieza de este río, es un compromiso asumido por nuestra alcaldesa Soledad Chapetón el mantener limpias todas las vertientes que tenemos en el Municipio de El Alto. Con esta acción mejoramos nuestro medioambiente, además concientizamos a la población a que no eche basura y otros residuos a los ríos, ya que los contaminamos”, informó Wilfredo Sánchez, jefe de la Unidad de Residuos Sólidos de la Dirección de Gestión Integral de Residuos PELIGROSO BOTADERO Asimismo, explicó que la falta de embovedado de los ríos en El Alto provoca que éstos hayan sido convertidos en botaderos de basura y toda clase de desechos. El principal objetivo de esta acción fue coadyuvar con nuestro medioambiente, además de mantener los ríos limpios. Por otro lado, se generó conciencia entre los vecinos que viven en las proximidades de los ríos a que no echen basura y otros desechos que causan daño al ecosistema. Durante la limpieza se evidenció la presencia de cadáveres de animales muertos (peros, gatos y aves), escombros de construcción que obstruyen el cauce del río, trozos de metal, llantas, plásticos y gran cantidad de desperdicios. (AMI)
Fuente: El DiarioEl volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad
Leer NoticiaLa Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,
Leer NoticiaMás de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el
Leer NoticiaCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer Noticia