Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Corani rebalsa e hidroeléctrica asegura que no representa riesgo

Los Tiempos, 12 de Marzo 2018



Luego de cuatro años, la represa de Corani, en Colomi, rebalsó, ayer. El volumen del agua superó la capacidad de la estructura y descendió por el sector este hacía un río que se llevó el líquido al trópico.

La página de Facebook del municipio de Colomi subió dos videos, al promediar las 15:00, en los cuales se podía observar el rebalse del agua. Además, mucha gente se aproximó a la zona para sacar fotos, hacer videos y disfrutar del espectáculo. Boletín de noticias Recibe todos los días los principales titulares de lostiempos.com, directamente por correo. Suscríbase ahora “Desde el viernes está rebalsando el agua. El líquido  está yendo hacia el lado de la comunidad Candelaria y también por el centro del municipio Colomi. Por este motivo,  la gente está alerta. Pero, hemos visto que hay técnicos de la hidroeléctrica que están en rondas constantes por la zona”, manifestó la diputada representante de Colomi, Delia Mérida. No se trata de la primera vez que rebalsa la represa de Corani. Por lo cual, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENDE) Corani aseguró que cuenta con los sistemas que permiten que esta situación no afecte a ninguna comunidad cercana. “La empresa cuenta con un vertedero y un sistema de regulación de compuertas que, a través de su apertura y cierre, permiten regular los volúmenes de agua que ingresan de la cuenca Palca y de la cuenca Málaga (las principales fuentes que alimentan este río) para evitar inundaciones de magnitud por esta causa”, señala el informe de la empresa ENDE Corani. Asimismo, indicaron que los rebalses naturales son de hasta 14 centímetros. Sin embargo, los que se aprecian en los videos del Facebook no han sobrepasado los siete centímetros. “Razón por la que no existe ninguna afectación a las poblaciones ubicadas aguas abajo, quienes también están informadas al respecto”, agregó por la empresa a través de la información brindada. Según la página web de la Empresa Eléctrica Corani, la presa tiene una capacidad total para acumular un volumen de agua de 145,45 millones de metros cúbicos. En tanto, la superficie del espejo de la laguna es de 1.371 hectáreas. Hace meses atrás, el nivel de la represa estaba tan bajo que se podía observar los caminos que hay al fondo del vaso de agua. El panorama no era el propio de la laguna que es considerada representativa de Cochabamba. Sin embargo, las intensas lluvias de febrero permitieron que los ríos que llevan agua a Corani crezcan y llenen el embalse.   LAGUNA LLENA ATRAE A LOS TURISTAS El panorama que muestra la laguna llena es “realmente bello”, según comenta la gente en los videos publicados por el municipio de Colomi en Facebook. Esto genera que los turistas se sientan atraídos y programen sus visitas a esta represa. Una de sus características es que el agua es cristalina, por lo cual se constituye en un verdadero espejo de agua que refleja la vegetación y biodiversidad que la rodea.   DATOS Agua para generar energía eléctrica. La represa de Corani fue construida con el fin de generar energía eléctrica. Se trata de una de las generadoras más importantes del país. Datos sobre la represa de Corani. La laguna está ubicada a 64 kilómetros de Cochabamba, en la carretera que une con Santa Cruz. Pertenece al municipio de Colomi y la zona tiene la particularidad de que llueve ocho meses al año.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink