Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Corte en un canal dejó sin agua a miles en Sucre

El Deber, 09 de Septiembre 2016



Un 30% de la población que vive en zonas altas aún no cuenta con el líquido elemento. Advierten que en cualquier momento se puede presentar un problema similar.

Horas críticas vivió la capital del Estado, Sucre, desde la tarde del miércoles cuando un sifonamiento en el canal Ravelo, que provee de agua a la ciudad, provocó un corte que afectó al 100% de la población. El problema fue solucionado parcialmente, pero aún cerca del 30% de la ciudad (que vive en zonas altas) no tiene suministro de agua potable, según señaló El gerente general de Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), Juan Carlos Vacaflor al diario Correo del Sur. Se espera que hasta el viernes se normalice la distribución, una vez que concluyan los trabajos en la zona afectada. El canal de aducción que transporta agua del río Ravelo sufrió un sifonamiento. Su antigüedad provoca constantes inconvenientes que hacen temer una crisis mayor y que se prolongue por más tiempo. Se necesita solución permanente Pero el panorama a futuro no es muy alentador. El gerente general de Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), Juan Carlos Vacaflor, dijo que el canal afectado corre riesgo constante. "Hemos anunciado desde el año pasado que ya la vejez de nuestro canal y las condiciones climáticas son difíciles y pedimos su comprensión", afirmó Vacaflor a radio La Plata. El gerente de Elapas pidió a las autoridades que se "pongan las pilas" para que esta situación no se repita hacia futuro.  

Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink