Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cuidado de medioambiente Comuna monitorea calidad del agua en cuenca Catari

El Diario, 22 de Mayo 2018



Con el objetivo de hacer el seguimiento a la calidad del agua en los principales ríos de la urbe alteña, el Municipio, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos, inició ayer el monitoreo en la cuenca Catari.

Huber Quintela, técnico del área de Recursos Hídricos, perteneciente a la dirección de Gestión y Control Ambiental, informó que la cuenca Catari une los ríos Negro, Seco y Seque, por lo que se programó el inicio de los trabajos en esta cavidad. “Vamos a hacer el monitoreo a la calidad del agua en los principales ríos de nuestra urbe. Tenemos programado realizar tres jornadas para medir la calidad del agua en diferentes puntos”, aseveró el funcionario. PREVENCIÓN Mencionó que los trabajos se vienen realizando desde el año 2014 y a la fecha ya se realizaron ocho campañas de monitoreo. “Al año programamos dos monitoreos, uno es época seca y el otro en época de lluvia, tanto en la parte alta como en la parte baja, porque el tema de residuos sólidos (basura) es preocupante, toda vez de que los vecinos depositan sus desechos en estos sectores y lo que hacemos es justamente prevenir”, sostuvo. PEDIDO “Rogamos a la población, por favor, cuidemos nuestros cuerpos de agua”, aseveró Quintela, sin embargo, ponderó el apoyo de vecinos de la parte alta de río Seco y Seque, quienes, luego de los monitoreos, realizaron el plantado de arbolitos y colocando mallas de protección. “En el tiempo que hemos realizado el monitoreo, la gente ha hecho conciencia en la parte alta de los ríos Seco y Seque; se han hecho actividades como el plantado de arbolitos, se ha puesto mallas de protección y los plantines se han adaptado bien; se ve otra realidad, la gente ya no bota basura y no botan escombros; queremos que nos ayuden a cuidar”, añadió. CAPACITACIÓN Mencionó que, a través del Área de Educación Ambiental, se realizarán capacitaciones en todos los distritos que involucran los cuerpos de agua, como las juntas de vecinos, unidades educativas y la Universidad Pública de El Alto, para que puedan replicar el cuidado del medio ambiente. “Todo este trabajo lo realizaremos en coordinación con el Viceministerio de Recursos Hídricos y el Ministerio de Medio Ambiente”, añadió. (AMI)  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink