Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Declaran alerta naranja por helada en Cochabamba

El Diario, 07 de Julio 2015



Cochabamba, (EL DIARIO).- El coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Víctor Nájera, informó que se declarará alerta naranja en Cochabamba por las bajas temperaturas que se registran desde el fin de semana debido a la helada que cayó en la cumbre del Tunari.

“Estamos pidiendo la declaratoria de alerta naranja a la Asamblea Departamental por la helada que tenemos y los cambios bruscos de temperatura”, declaró. El responsable del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Erik Sosa, explicó que el ingreso de un frente frío al país ocasionó que durante el fin de semana se presenten lluvias, vientos y heladas en el departamento de Cochabamba lo que derivó en el descenso de las temperaturas. “Este frente frío no solamente ha afectado a Cochabamba, sino a todo el país, las temperaturas han bajado estos días”, sostuvo. Según el último reporte del Senamhi, las temperaturas que se registraron los últimos días en Cochabamba oscilan entre los 26 y 2 grados centígrados. La zona del trópico de Cochabamba es la más afectada con fuertes precipitaciones pluviales y surazo. El clima recién empezaría a mejorar desde media semana. “La población debe tomar sus previsiones para afrontar las inclemencias del tiempo, estamos en pleno periodo de invierno” aseveró. En este marco, el titular de la UGR, Óscar Soriano, indicó que se aguardan los reportes de los municipios por la helada que se registró el reciente fin de Semana. Por el momento, descartó que existan afectaciones en cultivos agrícolas. Solamente las vías camineras habrían sido perjudicadas. “No tenemos reportes por el momento de afectaciones, la helada ha perjudicado la circulación de movilidades y visibilidad en rutas interdepartamentales”, indicó. Desde el fin de semana, cientos de personas se dirigen hasta la cumbre del Tunari para disfrutar del manto blanco que cubre la serranía poco frecuente en la ciudad de Cochabamba y que constituye todo un espectáculo para la población que con chamarras, chulos y chalinas, llega hasta el lugar para sacar fotos y armar muñecos de nieve.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink