CORREO del Sur, 09 de Julio 2018
La fecha exacta de conclusión del proyecto de captación de agua de Fisculco depende del nuevo cronograma que la empresa contratista presentará. Podría haber otro retraso hasta octubre si es que las tuberías y bombas para el sistema de impulsión no llegan a tiempo desde Europa, pese al avance físico registrado.
Aunque el avance físico para el sistema de captación de agua es del 35%, según una inspección, la entrega de la obra podría sufrir otro retraso, después de que a inicio de año, también se constatara que la empresa Eurofinsa había perdido cerca de un mes, con la justificación de las lluvias. “Lo que preocupa es el equipamiento, tanto las tuberías –para que se conduzca el sistema de impulsión– y las bombas, van a poder impulsar las aguas desde la quebrada del río a las zonas altas donde está considerada la captación”, señaló el secretario Municipal de Planificación, Jaime Daza. Añadió que es posible que la conclusión de la obra se extienda “un poco” hasta octubre al recordar que entre ese mes y noviembre es una temporada “crítica” en la distribución del agua potable. Por esa razón, se hará un seguimiento rígido. La obra debería estar lista en septiembre. Acotó que la empresa debe presentar un nuevo cronograma de trabajo hasta mañana, con la especificación de cuándo llegará el equipamiento desde Europa; se espera que sea vía aérea porque el embarque por mar significará más tiempo. Como parte del proyecto la Compañía Eléctrica Sucre S.A. tiene plazo hasta agosto para tender una línea de media tensión de 20 kilómetros hasta Fisculco para que ENDE instale una subestación y el agua pueda ser bombeada.
Fuente: CORREO del SurCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia