Página SIETE, 22 de Marzo 2018
Dos factores ponen en riesgo la seguridad de la conservación de los recursos hídricos de América Latina: la gestión ineficiente de la infraestructura, y la mala gestión de las redes de distribución de agua en las urbes.
Una investigación sobre el tema, realizada por CAF Banco de Desarrollo de América Latina, abarcó 26 ciudades intermedias de 17 países de la región, donde se identificó las condicionantes de riesgo de las aguas. El análisis evaluó las fuentes de abastecimiento, la infraestructura troncal, las redes de distribución y los distintos usos de los recursos hídricos. Fue así que las conclusiones del análisis demostraron que “el grueso de la problemática” que amenaza con comprometer la seguridad del agua se encuentra en la mala gestión de la infraestructura y las redes que llevan el agua hacia las manchas urbanas. “La seguridad sanitaria en los domicilios es un problema cuya carencia se refleja en indicadores de morbilidad y mortalidad, los cuales en algunas de las ciudades alcanza niveles desproporcionadamente altos”, se menciona en el informe. Asimismo, otros resultados del trabajo indican que apenas el 46% de las 26 ciudades de América Latina tienen la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de agua generada por los habitantes. CAF sugiere evaluar la ampliación de infraestructuras de cabecera, en especial en casos de altos niveles de demanda y pérdida de agua. Además, se debe fortalecer la gestión de la infraestructura troncal y de la red, con el manejo integrado del agua.
Fuente: Página SIETECon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia