El País – Tarija, 23 de Febrero 2017
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, participó de la primera feria nacional denominada “Uso racional y eficiente del agua”, señalando que la capital chapaca cuenta con agua, pero que este recurso debe ser cuidado. Resaltó que Cercado es el primer municipio de Bolivia con una ley que regula el uso racional y eficiente del agua potable.
“Es importante que la gente tome conciencia de la importancia del agua y el rol que juega, día con día, en la vida de las personas. Pido a los niños y jóvenes que compartan este mensaje, para que todos seamos más responsables sobre el cuidado del agua”, enfatizó la autoridad. Paz afirmó que en época de estiaje se tendrá más de 20 millones de litros de agua, pero el objetivo principal es llegar a 40 millones mediante una serie de proyectos planteados por el Municipio. La autoridad mencionó que mediante el Plan Quinquenal se tiene como objetivo llegar a reforestar con 50 mil árboles en 76 comunidades del área rural para el programa de manejo integral de micro cuencas y reforestación del área rural. También se prevé la creación del fondo fiduciario para la captación de fondos y cooperación internacional para continuar trabajando en la preservación de las cuencas. Además de los proyectos de saneamiento del río Guadalquivir que consisten en la rehabilitación de colectores San Pedro y San Blas, además de la construcción de dos planta de tratamiento de aguas residuales. También está el Proyecto Andaluz de sistema de redes de alcantarillado sanitario para 25 barrios, proyectos que ya cuentan vialidad técnica. Por otro lado la autoridad afirmó que se está trabajando en la construcción de un sistema de agua potable para los barrios periurbanos como Torrecillas, 27 de Mayo y en cinco barrios de Las Barrancas.
Fuente: El País – TarijaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia