Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

El Alcalde pide un uso racional del agua potable

El País – Tarija, 23 de Febrero 2017



El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, participó de la primera feria nacional denominada “Uso racional y eficiente del agua”, señalando que la capital chapaca cuenta con agua, pero que este recurso debe ser cuidado. Resaltó que Cercado es el primer municipio de Bolivia con una ley que regula el uso racional y eficiente del agua potable.

“Es importante que la gente tome conciencia de la importancia del agua y el rol que juega, día con día, en la vida de las personas. Pido a los niños y jóvenes que compartan este mensaje, para que todos seamos más responsables sobre el cuidado del agua”, enfatizó la autoridad. Paz afirmó que en época de estiaje se tendrá más de 20 millones de litros de agua, pero el objetivo principal es llegar a 40 millones mediante una serie de proyectos planteados por el Municipio. La autoridad mencionó que mediante el Plan Quinquenal se tiene como objetivo llegar a reforestar con 50 mil árboles en 76 comunidades del área rural para el programa de manejo integral de micro cuencas y reforestación del área rural. También se prevé la creación del fondo fiduciario para la captación de fondos y cooperación internacional para continuar trabajando en la preservación de las cuencas. Además de los proyectos  de saneamiento del río Guadalquivir que consisten en la rehabilitación de colectores San Pedro y San Blas, además de la construcción de dos planta de tratamiento de aguas residuales. También está el Proyecto Andaluz de sistema de redes de alcantarillado sanitario para 25 barrios, proyectos que ya cuentan vialidad técnica. Por otro lado la autoridad afirmó que se está trabajando en la construcción de un sistema de agua potable para los barrios periurbanos como Torrecillas, 27 de Mayo y en cinco barrios de Las Barrancas.  

Fuente: El País – Tarija

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink