Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

El caudal de Escalerani sube, pero preocupa el de Wara Wara para el norte

Los Tiempos, 20 de Febrero 2024



La represa de Escalerani está al 60 por ciento gracias a las lluvias. | Daniel James
La represa de Escalerani está al 60 por ciento gracias a las lluvias. | Daniel James
Una muestra del volumen del agua en Escalerani. | Daniel James
Una muestra del volumen del agua en Escalerani. | Daniel James

El gerente de operaciones de SEMAPA, Víctor Fernández, detalló que Escalerani  (en Tiquipaya) actualmente  tiene 3,5 millones de metros cúbicos de agua.

El objetivo es alcanzar un 80 por ciento de capacidad hacia fin de mes para garantizar el suministro de agua a los distritos 1, 2, 11 y 12.

Destacó que esta mejora del caudal se atribuye a la colaboración con las comunidades de Monte Huayko y Monte Laguna, que permitieron mejorar la captación de agua de escorrentía y el trasvase desde sus respectivas lagunas.

Escalerani tiene una altura de 20 metros. En un recorrido realizado ayer se observó que el nivel está en 12 metros, pero las lluvias continúan en la zona.

Asimismo, existe una laguna próxima que acumula agua como reserva: la laguna El Toro. En estiaje se realiza el trasvase, dijo Fernández. 

Sin embargo, el embalse de Wara Wara enfrenta desafíos debido a la falta de lluvias en Sacaba.  “Apenas hemos pasado el nivel cero de lo que es toda la altura del embalse que tenemos en la laguna. Se tiene un 5 a 10 por ciento del volumen almacenado”, informó el gerente. 

Esta situación preocupa a las autoridades, aunque ya se estableció un plan de contingencia que incluye la explotación de las aguas de Misicuni a través de la aducción número 1, indicó. “Estamos esperando que Misicuni entre en operación y pueda dotarnos agua a través de esta aducción”, señaló.

Escalerani y Wara Wara abastecen a 90 mil habitantes del norte. Fernández remarcó que se garantiza el agua para el sector. “Entre Escalerani y Misicuni va a haber un normal abastecimiento”, sostuvo. Para otros distritos se utilizan los pozos en Vinto, El Paso y Misicuni.

 

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink