Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

El cruceño usa al día 200 litros de agua

El Deber, 22 de Marzo 2017



El consumo per cápita de este recurso en la urbe se acerca al de las grandes ciudades. Hoy es el Día Mundial del Agua.

En la capital cruceña el consumo per cápita de agua es de casi 200 litros por día, es decir, que en promedio cada ciudadano gasta diariamente esa cantidad de agua para su consumo y actividades, según cálculos de Saguapac. Esta cifra se aproxima a los parámetros de las grandes ciudades, donde el consumo per cápita oscila entre 200 y 250 litros por día. Por esta razón, hoy en el Día Mundial del Agua, diversas instituciones llaman a adoptar medidas para cuidar este recurso, garantizar su calidad y evitar la escasez. Luis Emilio Vargas, responsable de Comunicación de Saguapac, dijo que se garantiza el abastecimiento de agua potable, abundante y de calidad para los próximos años; extraída de los reservorios (como ocurre actualmente) y a través de proyectos para captar agua de zonas abiertas, que se piensan implementar a futuro. Aguas residuales Una de las mayores preocupaciones de la ONU y de las instituciones que tienen que ver con esta temática son las aguas residuales, pues advierten que si no les dan un tratamiento adecuado pueden contaminar los acuíferos. De hecho, este año el Día Mundial del Agua está enfocado en este tema, buscando su reducción o su reutilización. En la capital cruceña, Saguapac extrae el agua de hasta 350 metros de profundidad, ya que, según estudios, en algunas zonas de la urbe, el agua se está contaminando a 100 metros de profundidad por la acción del hombre (basura) y la falta de servicios de alcantarillado  

Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink