Los Tiempos, 15 de Octubre 2018
La empresa Álvarez, que se adjudicó las obras complementarias del Sistema Múltiple Misicuni, tuvo demoras en la colocación de las pantallas atirantadas para estabilizar el terreno, situación que retrasará por dos o tres meses más la culminación de la construcción del vertedero o rebalsadero de agua en la represa.
El objetivo del vertedero es encauzar el rebalse del agua, sobre todo en la temporada de lluvias, para evitar que este líquido se pierda. Ante las demoras en el avance de obra y, considerando que el periodo de lluvias se da entre diciembre y febrero, se anticipa que el agua seguirá corriendo por el río Chijllawiri hasta perderse en el contaminado río Rocha. “Nos explicaron que tuvieron un cambio en la metodología de trabajo y eso llevará a un retraso en el cronograma de ejecución, que inicialmente estaba programado para que se termine a fines de mayo del próximo año, lo que significa que mínimamente se ampliaría unos dos o tres meses, si no es más”, señaló el asambleísta de oposición Mario Orellana. Al respecto, el presidente de Misicuni, Jorge Alvarado, señaló que actualmente se está dando buen uso al agua, en la generación de energía eléctrica y para el riego en los huertos de algunas comunidades aledañas a la zona. DATOS Se prevé que la obra se concluya en junio de 2019. El tiempo programado para la ejecución de la obra era de 18 meses. Sin embargo, por las demoras, esperan que se concluya en junio de 2019. Existe demasiada inestabilidad en la zona. Según explicó Jorge Alvarado, existe mucho deslizamiento del terreno en el lugar.
Fuente: Los TiemposCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia